Un grupo de unos 200 ciudadanos presentó un documento ante el Ministerio Público, con el que interrogaron al fiscal Tarek William Saab. “Controlar” el reguetón en los medios Y prohibir esta práctica en las escuelas.
“El reguetón no se debe mantener en la programación de los medios (radio y televisión) sino en horarios especiales (…) se está regularizando y relacionado con las instituciones educativas, debería estar completamente prohibido” dice el documento.
Esto es lo que han dicho los firmantes, entre ellos músicos, artistas y periodistas. El reguetón “degrada” a las mujeres. Por ello, consideran que la Fiscalía debería prohibir esta cláusula en entornos en los que intervengan niños.
“El reguetón trivializa obscenamente el sexo. A esto se suma la estética que acompaña a este producto de mercado: la forma de bailar, los gestos, la dicción. Es sumamente perjudicial para la población infantil y juvenil”, indica el texto.
Actos de primavera y reggaeton
Se solicita al fiscal invocar la cláusula establecida por la Ley de Responsabilidad Social de la Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resort), que regula los mensajes. Contenido no apto para menores.
El Ministerio Público confirmó que Saab recibió el documento y habló con los aspirantes sobre las “consecuencias negativas” del reguetón. Condenó que los niños escuchen “Mensajes misóginos y ofensivos“
También te puede interesar: ¡Controversia! En esta ciudad latinoamericana se prohibieron los conciertos de reguetón por “insultar a las mujeres”.

“Para los que estamos aquí, (…) tiene un carácter simbólico muy grande en el sentido de reacción contra un género Desafortunadamente fue decadente. Para darle un carácter comercial espectacular”, afirma Saab.
Saab dijo que no “niega el reguetón como género”, pero lamentó que ahora “degrada cruelmente al sexo femenino”. “Este es un ataque infame a las mujeres, para defender Infidelidad e indulgencia (…) Crean poesía lírica Uso de drogas y contraindicaciones.“, El lo notó.