Desde el inicio oficial de la campaña electoral, el pasado 4 de julio, los candidatos Edmundo González y María Corina Machado han visitado siete estados del país y realizado una serie de actividades con jóvenes, educadores, jubilados, mujeres y familiares de presos políticos.
él Comando con Venezuela El candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado pidieron un alto en la campaña, “tiempo en Caracas”.
La actividad se llevará a cabo este jueves 25 calle principal Las Mercedes, Municipio Baruta (Estado Miranda). Se espera que comience a las 16:00 horas la dirigente Delsa Solórzano, quien invitó a participar, dijo que sería una “actividad masiva” con dirigentes de la oposición.
Desde el inicio oficial de la campaña electoral, el 4 de julio, el candidato y María Corina Machado visitaron siete estados del país y realizaron una serie de actividades con jóvenes, académicos, jubilados, mujeres y familiares de presos políticos.
¡Hora de Caracas! 🇻🇪
Un gran final para la campaña de nuestro candidato. @Edmundogu y @MariaKorinaia.
🗓️ Jueves 25 de julio.
🕣 4 p.m.
📍Jefe de AV Mercedes. #ganaremos pic.twitter.com/kq2pfzfugo— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) 24 de julio de 2024
En las actividades promovidas por la oposición se registraron detenciones arbitrarias, confiscación de equipos, amenazas e intimidaciones contra simpatizantes y dirigentes políticos. Según la ONG Laboratorio de Paz, 76 personas fueron detenidas arbitrariamente desde el inicio del operativo hasta el 19 de julio, la mayoría en el estado Táchira. También denunciaron 20 casos de represalias por “proporcionar bienes y servicios” a candidatos y 13 casos de “retención de bienes”.
El chavismo suspendió su campaña en Caracas. Según lo ordenado por Nicolás Maduro, la acción se desarrollará en la Avenida Francisco de Miranda, a partir de las 9:00 horas desde Petare (Oriente) y Avenida Sucre, Catia (Oeste) hasta Avenida Bolívar.
Otros candidatos como Luis Eduardo Martínez y Daniel Ceballos detuvieron hoy sus actividades en Caracas. Este último pidió que la frontera entre Venezuela y Colombia sea “abierta” el 28 de julio, día de las elecciones presidenciales, para facilitar el movimiento de los venezolanos residentes en países vecinos que deseen ejercer su derecho al voto.
Vista de publicación: 79