El politólogo Trepicione señala que en este momento de confusión, duda e incertidumbre, hay que mirar las características actuales del país, que dice que un porcentaje muy alto de la población quiere votar.
Autor: Pacífico Sánchez | velocidad
Lo que está sucediendo en el país era predecible, pero si bien se vive una situación que genera dudas, preocupaciones e incertidumbres, este es un momento donde las estrategias deben prevalecer y fortalecer la unidad. causa democrática.
Así, en términos generales, la metodología que desarrollan los politólogos es Piero TrepiccioneLo cual fue sugerido a la oposición en lo inmediato porque no existe hasta el momento una definición en términos inmediatos respecto del gobierno de Nicolás Maduro.
Estos tiempos no son aptos para cardíacos, afirmó, en referencia a quienes están sumamente preocupados luego de que la candidatura opositora no pudo ser inscrita en la tarjeta de la MUD representada por el médico. Karina Yoris Después es imposible hacer María Karina Machado Inhabilitación por veto de Contraloría, ratificada por Corte Suprema de JusticiaNo se pesa contra él ningún proceso penal ni sentencia.
La situación actual del país, el calendario electoral, la gestión institucional del proceso electoral, la forma en que se ha llevado a cabo el proceso de nominación, nos obliga a jugar estratégicamente, afirmó Trepicione.
En este sentido, indica que lo más importante no es tanto la pirotecnia, sino el fin que se persigue.
*Lea también: Las elecciones presidenciales se llevan a cabo sin libre competencia e integridad, dicen expertos
En este marco, es importante que los líderes políticos den paso a estrategias de liderazgo, explica. Vivimos en una atmósfera de confusión, duda, incertidumbre; Pero, hay que mirar las características actuales del país, que dice que un porcentaje muy alto de la población quiere votar, en primer lugar; Y en segundo lugar, un porcentaje muy alto de la población del país tiene un deseo de cambio, un deseo ardiente de cambio.
Dadas las limitaciones institucionales que enfrentamos, debemos jugar estratégicamente con el factor sorpresa, pero sobre todo jugar con la unidad. Es lógico que el país necesite unidad y una estrategia común en su seno, y más aún en este momento de incertidumbre.
El gran votante de la unidad
Al ser consultado sobre la actitud de la ingeniera industrial María Corina Machado y la doctora Corina Ioris, figuras influyentes en la dirigencia opositora, Trepcione dijo que era un escenario predecible porque el trasfondo es la intención de Nicolás Maduro de votar menos.
En un escenario donde el candidato que quiere permanecer en el poder tiene una baja participación electoral, por supuesto no permitirá un candidato con un alto porcentaje de las conexiones populares que María Karina Machado ha logrado.
Es por eso que el gobierno ha tratado de impedir el ascenso de María Karina Machado y por un lado desmantelar los liderazgos más vinculados a la población; Y por otro lado, intentar fragmentar ese deseo de cambio.
Explica las limitaciones y dificultades que surgen. Primero, bloquear la candidatura de María Karina Machado, y segundo, bloquear cualquier candidatura que cuente con su apoyo. Sin duda, en este momento, la gran votante es María Karina Machado.
Trepiccione considera que el transcurso de los próximos días y, en general, las próximas semanas tiene mucho que ver con la actitud que tome María Corina Machado.
Si María Corina Machado decide mantener el enfoque electoral y las tácticas de privilegio, incluso por encima de su liderazgo, habrá consecuencias importantes.
Tácticas y alcance de la unidad
Y sobre la actitud de Manuel Rosales, quien nuevamente es candidato presidencial, nuestro entrevistador dijo que “es parte de la estrategia”:
Hay que tener en cuenta que una ventana de oportunidad se abrirá con el proceso electoral del 28 de julio.
Sabemos que la situación será competitiva y no equilibrada, señala. Después de 2015, cuando la oposición ganó la Asamblea Nacional, es imposible imaginar elecciones competitivas en Venezuela. La oposición se va a encontrar con un escenario en el que sólo el gobierno va a dar las menores posibilidades.
El truco consiste en maximizar las posibilidades de poder superar esas grietas, y eso es exactamente el juego estratégico que veremos en las próximas horas y días, predijo Trepicione.
Vista de publicación: 12