La Plataforma Unitaria criticó la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de bloquear varios portales de noticias el 22 de julio. Dijo que si González Urrutia gana las elecciones se garantizará la libertad de prensa.
Plataforma Unitaria este martes 23 de julio habló recientemente sobre el bloqueo de varios portales de información, entre ellos ritmocual– La administración de Nicolás Maduro a sólo cinco días de las elecciones.
En un mensaje en su cuenta X, la Plataforma Unitaria insistió en que la continua censura de los medios de comunicación el día de las elecciones era “una medida de quienes se saben perdidos y quieren limitar el acceso a la información”.
Sin embargo, la coalición opositora aseguró que el pueblo ya sabe por quién va a votar el domingo 28 de julio y destacó que la libertad de prensa estará garantizada con un gobierno final encabezado por Edmundo González Urrutia.-
Desde la Plataforma Unitaria condenamos el bloqueo de medios digitales en Venezuela a solo 5 días de las elecciones presidenciales. Seguir censurando a los medios es una medida de quienes se saben perdidos y quieren limitar el acceso a la información antes del 28 de julio…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 23 de julio de 2024
El lunes 22 de julio, el gobierno bloqueó los portales web El Estímulo, Medialisis, Runrunes, Analítico y VE Sin Filtro a instancias de Conatel. Anteriormente, acceder ritmocual. Con ellas, un total de 13 páginas han sido bloqueadas desde que comenzó la campaña electoral el 4 de julio, según VE Sin Filtro, una organización no gubernamental que ha monitoreado las restricciones de internet en el país durante al menos una década.
El operador Digitel agregó a la lista de bloqueo Runrunes, medio que ya estaba restringido a Cantv y NetUno desde 2020.
Otros portales que han tenido restricciones de acceso con diversos operadores de internet desde inicios de julio son Cazadores de Fake News, EsPaja, Observatorio Venezolano de Fake News, Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), Espacio Público y Proton VPN.
Vista de publicación: 31