El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó revuelo este viernes al amenazar con acudir a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) si el Congreso no aprueba sus reformas, lo que ha provocado el rechazo de varios personajes políticos de ese país.
“Si un gobierno elegido popularmente en medio de este estado y bajo la Constitución no puede implementar la Constitución porque la rodean para no implementarla y la impiden, entonces Colombia tendrá que ir a una Asamblea Nacional”, advirtió el presidente durante una conferencia política. sesión. Eventos de Cali.
En ese sentido, Petro sostuvo que Colombia “no tiene por qué arrodillarse”. “La Asamblea Nacional debe transformar las instituciones para que obedezcan al pueblo con su mandato de paz y justicia”, añadió.
Asimismo, el gobernador señaló que está a favor del acuerdo y el diálogo, pero con “la gente de la calle”.
“Si las instituciones que tenemos hoy en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo ha votado, el pueblo no está derrotado en casa”, añadió.
#15 marzo #Colombia@VickyDavilaH: Petro amenaza si sus polémicas reformas no son aprobadas en el Congreso: “Colombia debe ir a una Asamblea Nacional Constituyente”. En la campaña de 2018, Petro dijo que sería un componente. En 2022, como no le era viable ganar, dijo que no… pic.twitter.com/gOwHGP31Fc
— Informar ahora (@ReporteYa) 16 de marzo de 2024
Lluvia de críticas
Luego de su discurso, hubo una tormenta de críticas contra el presidente de Colombia. Muchos están convencidos de que un Congreso Nacional Africano allanará el camino para su reelección en 2026, algo que no está permitido en la Carta Magna.
“En Kali, esta tarde, el presidente Petro estaba en su elemento. Finalmente anunció lo que siempre se había sospechado: su intención de convocar a una Asamblea Constituyente”, dijo el ex candidato presidencial Sergio Fajardo.
Por su parte, el ex ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, afirmó: “¡No, presidente! Las instituciones no existen para apoyar lo que quiere el gobernante en el poder. Están para garantizar el sano ejercicio de la democracia”. poder del pueblo.”
Leer más: Marco Rubio en Tren de Aragua: Delinquen porque son delincuentes, “porque no son venezolanos”
Para Restrepo, Colombia “no necesita una ‘Asamblea Constituyente'”. “La democracia es bastante madura tal como está concebida. Sabe y sabe interpretar y reflejar lo que el país necesita”, añadió, reseñó Caracas Al Dia.
El alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, también ex candidato presidencial para 2022, dijo que Petro “abrió esta tarde una peligrosa compuerta para la democracia colombiana”.
“Ha amenazado con acudir a una Asamblea Constituyente a menos que el actual Congreso apruebe reformas que están destruyendo el país”, advirtió.