Las organizaciones sindicales fueron informadas la tarde del 4 de octubre, un día antes de la primera sesión del Foro de Diálogo Social a realizarse los días jueves 5 y viernes 6 de octubre. Está prevista una reunión entre las delegaciones de la Unión y de la OIT para desarrollar propuestas que se presentarán en el diálogo tripartito suspendido.
Texto: Kimberlynn Thalero — pitazo
El secretario general de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, anunció que la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social, que debía iniciar este jueves 5 de octubre en Valencia, estado Carabobo, fue pospuesta con la visita . Delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
“Al parecer hubo una posición conflictiva entre la OIT y los representantes gubernamentales porque les pidieron que fueran más efectivos en los enfoques que se discutirían y en los resultados que aspirábamos a obtener, como le pedimos a la OIT”, explicó Torres. pitazo.
Torres señaló que fueron informados la tarde del miércoles 4 de octubre, antes de viajar a Valencia, y que no tienen una versión oficial. Sin embargo, aseguró que se reunirán con la delegación de la OIT sobre los casos que piensan llevar a la reunión tripartita.
“No tenemos ninguna información oficial. Nos informaron que por imprevistos se hará un ajuste en la reunión del cuarto foro. Asimismo, los representantes sindicales se reunirán bilateralmente con representantes de la OIT, para presentar los casos que piensan discutir en reuniones tripartitas”, anotó.
* Leer más: ¿Aumentará salario en octubre? Esto es lo que esperan empresarios y sindicatos
pitazo Otra fuente confirmó que la reunión entre representantes sindicales, empresariales y el gobierno, apoyada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue efectivamente pospuesta la tarde del 4 de octubre.
Torres indicó que estos planteamientos serán recogidos por la delegación de la OIT e incluidos en el informe que su Director General presentará al próximo Consejo de Gobierno de la OIT en Ginebra entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre.
Dijo que está a la espera de información oficial del Ministerio de Trabajo el próximo 5 de octubre al mediodía para pronunciarse.
De igual forma, considera que llenar la agenda de una reunión dentro del tiempo acordado no soluciona los problemas de los trabajadores.
“Es cierto, hay discusión, pero eso no significa que estemos avanzando en lo que queremos. Se oye, pero no se oye. Hay reconocimiento, hay respeto, pero no hay resultado”, señaló. .
Vista de publicación: 730