El economista José Manuel Puente explicó las razones de los bancos este miércoles 13 de septiembre Los límites de crédito no se pueden extender en VenezuelaEn medio de la crisis económica y la inflación.
Puente indicó que la economía de Venezuela está funcionando sin crédito, lo que dificulta el crecimiento económico. Dijo, esta es la situación. Evita que se apalanque el comercio y limita la capacidad de inversión.
“El factor fundamental que ha destruido el crédito, tanto tarjetas de crédito como hipotecas o préstamos al consumo, es la situación tasa real negativa“Dijo Puente, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Los economistas sostienen que las tasas de crédito tienen una “camisa de fuerza”. Incluso con tipos de interés entre el 30% y el 40%, La inflación ha superado este porcentaje y genera pérdidas para el banco.
Puente: “Sin incentivos”
Para los economistas, es imprescindible Aumentar las tasas de interés o reducir la inflación. Hacerlo cumplir para el desembolso del préstamo. De lo contrario, no es necesario prestar dinero a los clientes del banco.
“El banco central de Venezuela publicó la inflación anual de julio y fue del 400%. Un banco no tiene ningún incentivo para prestar dinero al 30-40% porque Se convierte en sal y agua.», dijo en entrevista con Puente Radio Unión.
También te puede interesar: Este dólar paralelo del 13 de septiembre cerró con tendencia a la baja: así quedó cotizado

El economista enfatizó que la causa de fondo es el desequilibrio económico que vive Venezuela. “Tenemos la inflación más alta del mundo y Los tipos reales no consiguen ser tipos reales positivos“, añadió.
Puente señala que para incentivar la extensión del crédito es necesario Las tasas de interés deben estar por encima de la inflación. De lo contrario, no será rentable para el banco.