Un video muestra cómo distintos concejales del municipio de La Cañada de Urdaneta (Julia) se peleaban, golpeaban e insultaban. Todo esto ocurrió la tarde del 3 de enero en la sede del Consejo Legislativo del municipio de Julián.
Motivo principal: Un diputado no respetó el acuerdo alternativo de los partidos de oposición y decidió aliarse con el chavismo para asegurar su elección como presidente de la junta directiva de la entidad municipal.
Dicho integrante es Gustavo Atencio, quien fue militante del partido Primero Justicia durante 17 años hasta el 3 de enero de este año cuando fue expulsado de la tolda amarilla por su actuación en las elecciones del concejo municipal de La Cañada de Urdaneta.
Atencio recibió cinco votos para ganar, la mayoría de los cuales fueron resultado de su alianza con representantes del chavismo. Según el acuerdo alternativo acordado por la oposición en el concejo municipal, la presidencia recaerá este año en Dare Gutiérrez, de Acción Democrática (AD).
Cuando se anunciaron los resultados electorales, los dirigentes políticos recurrieron a insultos y posteriormente agresiones físicas, como se ve en un vídeo publicado en las redes sociales.
Lo ocurrido en la Cañada de Urdaneta se puede replicar en otros lugares
Gran parte de los concejos municipales de Venezuela regresan a sus actividades en la primera y segunda semana de enero. Las elecciones a estas entidades se realizan cada año y determinan cuáles serán las políticas de estos centros de poder que operan bajo la supervisión de la gestión del alcalde.
En el caso del municipio de La Cañada de Urdaneta, la alcaldesa Nidia Gutiérrez (AD) resultó electa en las elecciones regionales y municipales de 2021. Gutiérrez destronó al Psuv y volvió a convertirse en la autoridad suprema de un municipio que ya había gobernado de 2013 a 2017. .
El propio alcalde tuvo que difundir un vídeo en el que explica lo sucedido el pasado 3 de enero y pide disculpas a los vecinos del municipio de Julia. “Apruebo la voluntad de trabajar y seguiremos adelante con cada proyecto que cambiará la vida de este municipio y de los que vivimos aquí en Cañada de Urdaneta”, dijo Gutiérrez en el video.
Sin embargo, se conoció que la sesión municipal que terminó con la golpiza fue suspendida, por lo que la victoria de Atencio podría no ser ratificada en los próximos días.
Periodistas julianos advirtieron que incidentes similares podrían ocurrir en otros municipios del estado en un año donde las alianzas serían fundamentales.
El estado Julia cuenta con 21 municipios y es el estado con mayor número de habitantes de Venezuela y también, el de mayor población votante del país.
En las elecciones regionales y municipales de 2021 votaron en el estado poco más de un millón y medio de personas, el récord de participación más alto para esos comicios.
En las últimas semanas también se ha producido un acalorado debate entre Juan Pablo Guanipa y el actual gobernador del estado, Manuel Rosales.