La Guardia Costera de Estados Unidos prepara una ruta alternativa para barcos cerca del puente Francis Scott Key, El mismo que cayó en Baltimore el pasado 26 de marzo.
Según un informe de Voice of America (VOA), El objetivo es dar paso a los buques de carga comercialmente necesarios. Para ello, las cuadrillas comenzaron la compleja tarea de retirar acero y concreto del sitio donde colapsó el puente sobre el río Patapsco.
Lea también: Puente se derrumba en Baltimore después de que un barco lo golpeara, varios desaparecidos
Como se dijo, La Capitanía del Puerto se está preparando para tender un canal temporal en el lado noreste del canal principal.
Tendrá una profundidad de control de 11 pies (más de 3 m), un horizonte despejado de 264 pies (80 m). y 96 pies (29 metros) de espacio libre vertical, detallaron las autoridades.
Incluso, a través de un vídeo publicado el domingo. Se vio a la Guardia Costera bajando las boyas al agua.
Asimismo, equipos de buceo inspeccionaron partes del puente y del barco que chocó contra él. Durante el trabajo, los trabajadores utilizaron sopletes para cortar secciones de la superestructura de acero retorcido.
“Esto marcará un primer paso importante hacia la reapertura del puerto de Baltimore”, dijo el capitán David O’Connell, coordinador federal de la respuesta en el lugar, en un comunicado el domingo por la noche. “Al abrir esta ruta alternativa, apoyaremos el flujo del tráfico marítimo hacia Baltimore”. Comentó.
Sobre las víctimas
Al menos ocho trabajadores que trabajaban en el puente cayeron al agua oscura del río. Al menos dos de ellos fueron rescatados con vida.
Entre las seis víctimas, dos guatemaltecos, de 26 y 35 años, son originarios de San Luis (Petén) y Camotán (Chiquimula). Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
También se reportó la muerte de un hondureño llamado Menor Saozo. Su familia informó a NBC.

“Estoy muy mal”, dijo una afectada Verenis Martínez. Esposa del alcalde Suazo. “A veces me controlo, pero estoy muy triste”, añadió. Sobre su pareja, dijo, es un hombre trabajador y cabeza de familia.
Además, como informa Univisión Noticias, Entre los muertos estaría un cuarto latino de El Salvador llamado Miguel Luna.