Presidente del TSJ, Carlislia Rodríguez, Dijo que de enero a diciembre de 2023 se incrementaron las operaciones del Poder Judicial “para lograr un mayor nivel de eficiencia en el poder judicial: resolver más casos en menos tiempo”.
Inició Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Este miércoles 31 de octubre es la sesión oficial de inauguración del proceso judicial. Durante la presentación del informe 2023, la presidenta del TSJ, Carislia Rodríguez, dijo que el año pasado se aceleró la justicia en el país y celebró el nombramiento de 763 jueces interinos y suplentes en distintas circunscripciones y en distintas materias.
El presidente del TSJ aseguró que de enero a diciembre de 2023 se ampliaron las actividades del poder judicial “para lograr un mayor nivel de eficiencia en el sistema judicial: resolver más casos en menos tiempo”. Indicó que se presentaron 3.800 casos ante las distintas salas de la Corte Suprema y se dictaron 5.971 sentencias, lo que representó un aumento del 50,97%, con una tasa de resolución general del 154,40%.
Añadió que diversos tribunales de diferentes circunscripciones emitieron 453.988 decisiones y realizaron 219.087 audiencias, lo que se tradujo en un aumento del 41,44%.
Sobre la inspección del Tribunal General de Inspección, dijo, se han realizado 345.074 inspecciones. Se recibieron 2.449 denuncias por procedimientos disciplinarios y se iniciaron 1.003 procedimientos y se dictaron 181 leyes definitivas.
Rodríguez recordó que se inauguraron 25 juzgados y 11 espacios como salas de audiencias, oficinas de enlace, salas de enfermería, “para optimizar el trabajo jurisdiccional y potenciar el bienestar del personal”.
Caryslia Rodríguez se comprometió para este año “a trabajar intensamente para incrementar el número de sedes a operar y aumentar el número de sentencias de acuerdo con el número de casos y el número de servicios de justicia”.
Otros logros celebrados por el TSJ son un convenio firmado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hasta 2026 para atender y fortalecer los sistemas de atención a niños, niñas y adolescentes. Agradeció al Ejecutivo por asignar recursos para mejorar las condiciones del personal de justicia de la Corte Suprema.
El 17 de enero, la jueza Carislia Rodríguez asumió como Presidenta del Poder Judicial, dejando el cargo luego de que Gladys Gutiérrez estuviera en el cargo desde abril de 2022.
Al evento asistieron el presidente Nicolás Maduro; Primera Dama, Celia Flores; la vicepresidenta de la República, Delsey Rodríguez; Presidente de la Asamblea Nacional electo en 2020, Jorge Rodríguez; Elvis Amaroso, Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), representante del cuerpo diplomático acreditado en el país; Oficiales, Generales y Almirantes de la Fuerza Armada Nacional; Acusado por Tarek William Saab, ex fiscal general y presidente del Consejo de Ética Republicano; Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros funcionarios.
Vista de publicación: 134