Este jueves, el Presidente de la República inauguró la Universidad de Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán ubicada en la sede del IVIC en el estado Miranda. “Se lo damos a jóvenes brillantes que muestran sus habilidades al mundo”, afirmó.
Recuerda que la universidad fue inaugurada en una fecha histórica y lleva el nombre del insigne científico venezolano nacido en Maracaibo, donde cuenta con los mejores profesores científicos “de nuestra América”. convocó a una reunión. “Quieren venir a enseñar a esta generación de jóvenes venezolanos interesados en la ciencia y la tecnología”.
Maduro anunció que Gabriela Jiménez Ramírez, vicepresidenta del sector, será la rectora de esta casa de estudios y trabajará junto a la junta directiva: Roberto Antonio Betancourt Arocha, como secretario; Diana Josefina Carrillo Parra, Directora Académica; David Santiago Paul Gómez, Director de Investigación; Irving Alberto Acevedo Baptista, director estudiantil; Naima Magdalena Fernández Rosas, como Directora Administrativa.
Educación, Cultura, Artes, Ciencia y Tecnología
Este dirigente nacional afirmó que el objetivo de construir una nueva civilización y modernidad debe basarse en los pasos que se den en materia de educación, cultura, arte, ciencia y tecnología. “Porque la modernidad que expresa la cultura occidental no sirve a la felicidad ni a la vida humana”.
Maduro reconoció cómo al cierre del año se están cumpliendo las metas y es gratificante comprobarlo con la entrega de esta nueva universidad a toda la comunidad científica.
Por su parte, la Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, dijo que el campus universitario “fue construido por mandato presidencial el 10 de abril cuando se anunció la Gran Misión Científica y se recogió el legado del científico más importante de América Latina y el Caribe”. recuperado.” En el siglo XX.” El titular de esta cartera informó que “se impartirán 16 cursos como programas de formación” en esta institución de educación superior, de los cuales 13, explicó, son nuevos en el país. También reveló que se impartirán más de 160 cursos En cooperación con Irán, China y Rusia habrá expertos.
correr
Jiménez destacó que algunos de los cursos incluyen nanotecnología, ciberseguridad, biotecnología, ingeniería de materiales, ingeniería atómica, ingeniería de datos, oceanografía, biomedicina y filosofía, además de inteligencia artificial, electromedicina, automatización y petroquímica.
El jefe de Estado hizo una pausa y destacó que el estudio y manejo de la inteligencia artificial es una de las mayores prioridades de estudio del país, al mismo tiempo que otras naciones la utilizan “para destruir a la humanidad con el manejo del estado de ánimo, del comportamiento a través de las redes sociales”.
Dijo que se debe desarrollar la inteligencia artificial para construir una sociedad humana, una civilización de paz.
Sin embargo, también se ofrecen licenciaturas en física nuclear, molecular y química computacional; Física y Matemáticas.
Maduro destacó que en el llamado programa de semillas científicas, “alrededor de 400 mil niños y niñas, unos 100 mil se dedican a la robótica, programación de software libre, pero electrocardiograma, tomógrafo y con la expectativa de desarrollar otros equipos médicos” que el país necesita.
comunidad científica
Las autoridades resaltaron que el país cuenta actualmente con una clara comunidad de científicos, cerca de 54 mil en todo el territorio nacional “y en crecimiento, comprometidos con el país y su desarrollo nacional y latinoamericano”, afirmó Maduro.
Al evento del Presidente asistieron la Vicepresidenta Ejecutiva, Delsey Rodríguez; la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez; el vicepresidente Sectorial de Socialismo Social y Regional, Héctor Rodríguez; Ministra de Energía Popular para la Salud, Magali Guterres Viña. Además de invitados especiales como Johnny Delgado. El último socio de laboratorio de Fernández-Morán.