El presidente Nicolás Maduro destacó este lunes que a 203 años de la Batalla de Carabobo, los ideales libertarios de Simón Bolívar en la lucha por la independencia del imperialismo están más vigentes que nunca.
Así lo afirma en su cuenta en la red social.
“Hace 203 años la poderosa Sabana de Carabobo fue escenario de la acción militar más extraordinaria de nuestra historia, la batalla que selló la independencia. Hoy, ante un nuevo desafío para la patria, la inmortal arenga del Padre Bolívar resuena en todo el país, llamándonos a luchar. y volver a ganar”, afirmó. Publicado en las redes sociales.
Hace 203 años la imponente sabana de Carabobo fue escenario de la acción militar más extraordinaria de nuestra historia, la batalla que selló la independencia. Hoy, ante un nuevo desafío para la patria, la arenga inmortal del Padre Bolívar resuena en todo el país, llamándonos a… pic.twitter.com/QAZ1Y1igAB
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 24 de junio de 2024
Más temprano, en la misma red social, el mandatario nacional calificó de épicos los logros de la Guerra de Carabobo y destacó que las fuerzas patrióticas que lucharon por la independencia constituyen un referente moral para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hoy.
“¡24 de junio! Batalla de Carabobo, victoria épica de fuerza patriótica y referente moral para nuestro ejército bolivariano, en conmemoración de los valientes soldados que, en perfecta coordinación, triunfaron sobre España, sellando la independencia”, expresó.
El 24 de junio de 1821, el Ejército Patriótico Bolivariano se enfrentó a las tropas del Real Ejército del Imperio Español y obtuvo una victoria para consolidar el proceso independentista, reseña AVN.
La batalla se desarrolló en el campo de Carabobo, donde cerca de 6.500 efectivos liderados por el general Simón Bolívar, encabezados por el general Páez, Ambrosio Plaza y Manuel Cideño, derrotaron a las tropas españolas en apenas unas horas, según fuentes históricas Miguel de la Torre.
La conmemoración del Día del Ejército Bolivariano se inició en el país el 24 de junio de 1949, mediante decreto del coronel Carlos Delgado Chalbaud.
Las actividades en conmemoración de este logro histórico comenzaron la madrugada de este lunes con el izamiento de la bandera en el Panteón Nacional y la homenaje al libertador Simón Bolívar.