El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, relanzó el proyecto Universidad de las Comunas de su programa 'Con Maduro+' con motivo del 12º aniversario del golpe de Ruder, anunció el comandante Hugo Chávez en octubre de 2012.
El Mandatario reflexionó sobre la formación que deben brindar estas instituciones educativas, la cual debe apuntar a formar líderes en cada comunidad.
“La formación para este empoderamiento debe comenzar con los niños, en la escuela, en el bachillerato”, por eso se ha incluido en el grupo de trabajo al Ministerio de Educación y al Ministerio de Educación Universitaria.

“Debemos construir el socialismo a nivel regional, pero que comience, no nos volvamos burocráticos. Antes de crear una nueva burocracia, es necesario definir bien el proyecto. Una universidad de la comuna para formar ciudadanos”, destacó.
El Ministro de las Comunas, Ángel Prado, dijo que el núcleo de la Universidad de las Comunas debe “trabajar en base a las necesidades de la comunidad… En la Comuna debemos capacitarnos en temas de criptomonedas… como eje transversal hay ciencia política, filosofía, economía política, gestión de recursos, problemas regulatorios, productivos.”
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, destacó que “a pesar de la prohibición, todavía es posible formarse en educación superior de forma gratuita en Venezuela… Aquí hay dos niveles de trabajo, uno, la formación en trabajo comunitario; Abordar esta tarea requiere sistematizar las mejores prácticas para compartirlas con las comunas menos desarrolladas.”
Por su parte, el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, dijo que “la universidad es la que hay que revisar y no la comuna, la universidad debe ir a la comuna. Tenemos una educación que es la envidia del continente”.
El presidente Maduro celebró el relanzamiento de la Universidad de las Comunas, “como un centro de formación de liderazgo para comuneros”. Estamos preparando una sede nacional”, afirmó.