El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado que la intención es “readaptar un proceso” que permita llegar a un acuerdo democrático a través del diálogo entre los distintos sectores de la sociedad venezolana. Según comentaron fuentes de los medios internacionales, en la reunión al margen de la cumbre UE-SELAC se discutió el fin del embargo y el proceso electoral.
Los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunieron con el vicepresidente de Venezuela este lunes 17 de julio en Bruselas. Delsey Rodríguez y el ex alcalde Gerardo felizEl jefe de la delegación opositora a las conversaciones en México, para destrabar el diálogo entre las dos esferas políticas, está paralizado desde noviembre de 2022.
Alberto Fernández, Gustavo Petro, Luiz Inacio Lula da Silva y Emmanuel Macron asistieron al encuentro como antesala a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y los Estados de América Latina y el Caribe (SELAC), que reunió a 60 personas. Lunes y martes. Los países con ambiciones fortalecerán y modernizarán las relaciones y fortalecerán la cooperación.
Según información de la Presidencia francesa, además de temas bilaterales, también se discutió el tema venezolano. Celebrar elecciones y poner fin a las sanciones internacionales contra el país como punto de respeto entre las dos partes.
Más temprano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que la intención es “readaptar un proceso” que permita llegar a un acuerdo democrático a través del diálogo entre los diferentes segmentos de la sociedad venezolana.
Fuentes del palacio de Planalto informaron y Itamartí A CNN en españolDos temas entraron en la mesa de debate.
Diplomáticos brasileños consideraron el encuentro como una demostración de que la estrategia del gobierno de Lula de no aislar a Nicolás Maduro es acertada, en la medida en que logra negociar una salida negociada.
Por el lado opositor, Blyde pidió que se fije fecha para las elecciones presidenciales así como el cese de la inhabilitación, que actualmente afecta a los líderes María Corina Machado, Henrique Capriles y Superlano, quienes han manifestado su intención de ser candidatos opositores. Frente a Maduro.
Ver publicación: 28