con una espátula
Familiares y abogados de los presos políticos esperan que el gobierno venezolano los libere a todos, pero han pedido medidas humanitarias, especialmente para aquellos con enfermedades graves que requieren medidas de emergencia.
Por Luna Perdomo / talcualdigital.com
Según la ONG For Penals, “más de 50 presos políticos se encuentran en condiciones de salud muy limitadas”. La organización Justicia, Encuentro y Perdón señala que “Más de 30 casos con condiciones de salud muy graves, incluidas enfermedades en fase terminal como el cáncer”.Aclaró la abogada Martha Tinio.
Justicia y Proceso Venezuela tiene 35 presos políticos que padecen graves enfermedades, explicó la directora de la ONG, Teresa Malavé. Entre ellos 30 hombres y 5 mujeres.
Las organizaciones insisten en que nadie tiene prioridad sobre algunos porque la tragedia es igual para todos los presos políticos porque son detenidos arbitrariamente.
Martha Tinney también enfatizó que “La salud de todos los presos políticos se ha visto comprometida.” Y sostiene que hay unos que están peor que otros. Dijo que muchos tenían patologías preexistentes, “que se vieron agravadas por las condiciones de confinamiento” y recordó que otros, que no tenían patologías preexistentes, se desarrollaron como consecuencia de la tortura y “hoy están gravemente enfermos”.
La Constitución establece en su artículo 43 que “el Estado protegerá la vida de las personas privadas de su libertad”, pero en la práctica la ley no cumple con lo que dice.
sin embargo, Gonzalo Himeob Explicando que, ante la ausencia del Estado en materia de salud, los familiares de los presos políticos ya no exigen correr con los costos, sino que se les permite ser atendidos por médicos de confianza y ellos corren con todos los costos, “pero el problema es que no lo permiten”, afirmó el abogado.
Por su parte, el abogado Tinio dijo que en lugar de cuidar la salud de los presos políticos, el Estado los expone a condiciones precarias de encierro, hacinamiento, insalubridad, falta de alimentos y agua potable, falta de atención médica y medicamentos.
Deploró que los familiares de los detenidos por motivos políticos deban llevar su propia agua potable y que “en algunos centros de detención se les limita a cinco litros semanales para bañarse, beber y limpiar sus efectos personales”.
Marta Tinio agregando que hay presos políticos que sufren desnutrición, que no reciben medicamentos ni asistencia médica y Añade casos “más dramáticos” porque el detenido no tiene familiares en el país y se encuentra en completo abandono debido a la persecución política.Viviendo de la caridad de otros presos políticos.
Prisionero críticamente enfermo
Algunos de los presos políticos gravemente enfermos que requieren tratamiento de emergencia incluyen a Emirlendris Benítez, el coronel de la Guardia Nacional Osvaldo García Palomo, Javier Tarazona, Orlando Laufer, Darío Estrada y Juan Nahir Zambrano, entre muchos otros.
Emirlendris Benítez Fue arrestada el 5 de agosto de 2018 y cumple una condena de 30 años en el Instituto Nacional de Orientación de la Mujer (INOF) en Los Tex. Lo vincularon con el “caso drone”, como se conoce el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.
Fue sometida a torturas y otros tratos crueles e inhumanos bajo custodia mientras estaba embarazada. Una semana después de su detención, la llevaron por la fuerza a un centro médico, donde interrumpieron su embarazo sin su consentimiento.
En diciembre pasado, la hermana de Emirlendris Benítez, Melanie Lil Rosales, dijo que luego de un chequeo descubrió que tenía una hernia de disco y fibromialgia.
Gonzalo Himiob confirmó que Benítez “necesita estar en una institución médica, pero fue muy difícil darle al menos el tratamiento que necesita” y destacó que esa es la situación de más de 50 presos políticos.
Haga clic para leer la nota completa aquí