La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos explicó que los presos estaban “cansados de las constantes torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes en las cárceles gubernamentales”.
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que tres presos del Internado Judicial de Carabobo, conocido como Toquito, y 40 presos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), El Helicoide, iniciaron este viernes 3 de enero una huelga de hambre. Exijo la liberación inmediata de las autoridades.
Héctor Esqueda, encarcelado en Tokio, fue el primero en protestar por su libertad. Posteriormente se unió a dos presos políticos detenidos en el contexto postelectoral para demostrar “solidaridad y resistencia ante la injusticia”. Dijo que hace tres días les prometieron la liberación de algunos de ellos, pero denunció que no se cumplió.
Esqueda fue detenido el pasado 3 de agosto en la estación de servicio La Occidental en San Carlos, estado Cozedes, mientras realizaba unas labores y fue detenido por agentes de la Guardia Nacional y luego por agentes de la División Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional Bolivariana ( PNB). Se le acusa de difundir el terrorismo y el odio.
*Lea también: Hijo de Leonardo Rojas reclama su libertad: Dicen que ya está listo el boleto de liberación
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos explicó que “los presos políticos están cansados de las constantes torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes en las cárceles gubernamentales”. Asimismo, reiteraron que “el Estado venezolano tiene la responsabilidad de garantizar la vida, la integridad física y psíquica de todos los presos bajo su custodia y denunciar graves violaciones a los derechos humanos”.
La ONG llamó al gobierno de Maduro a abordar las condiciones de los presos, “poner fin a esta injusticia y respetar los derechos básicos de los presos políticos”. Enfatizaron que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante estas violaciones cometidas en el país.
El Ministerio Público informó que 1.369 presos habían sido liberados luego de investigar el caso ante el Departamento de Justicia.
*Lea también: La puerta giratoria no se detiene: Cientos de personas liberadas de cárceles y 41 nuevos presos políticos
Vista de publicación: 787