con una espátula
“Una rebanada y un brownie, por favor”… una orden que se repite una y otra vez en cualquier panadería de Caracas. Brown uno, un café con leche, pero más café que leche. El chachito, un panecillo de masa semidulce relleno tradicionalmente de jamón, celebra por primera vez su día este sábado 27 de enero.
Por: VOA
El 27 de enero se celebró por primera vez el Día Internacional del Cachito, anunciado por Venmundo, organización de venezolanos en el exterior, en alianza con varias panaderías del país, que también creó el ya famoso Día de la Arepa.
El trozo pequeño también se puede rellenar con pavo y queso, y en algunas panaderías gourmet le añaden mortadela italiana o ricota con espinacas. Cuesta unos dos dólares.
Pero lo tradicional es un jamón de pierna, con una masa brillante y suave. También se puede servir con jugo, malta o refresco. Puede ser el desayuno, pero también un “arreglo” para el almuerzo o la merienda.
Es parecido al tecuño venezolano y casi tan famoso como la arepa, pero rara vez se elabora en casa: lo habitual es ir a una panadería y comprarlo.
“Si no haces cachitos, no eres panadero”, le dice Luis Salcedo a Voz de América desde su fábrica de pan en Caracas, mientras muestra los preparativos.
Por su parte, Francisco Tavares en su panadería al oeste de la capital venezolana explica que el pedacito tiene “todos los sabores de la yema, la leche, la malta, la vainilla, esa esencia”.
Puedes leer la nota completa. VOA