Primero Justicia (PJ) se pronunció en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la tarde de este jueves 22 de agosto: “No anulará la soberanía popular que la gran mayoría del pueblo venezolano expresó el 28 de julio”, indicó. Shamiana en un comunicado
El Partido Primero Justicia (PJ) se pronunció la tarde de este jueves 22 de agosto sobre el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que validó los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual salió victorioso. La elección presidencial del gobernante Nicolás Maduro: “No anulará la soberanía popular que la gran mayoría del pueblo venezolano expresó con la victoria de Edmundo González Urrutia el pasado 28 de julio”, indicó Shamiana en un comunicado.
La organización política liderada por María Beatriz Martínez señaló que el poder judicial “quiere certificar los resultados de la lectura y ordenar la publicación de los mismos resultados sin determinar cada mesa por separado como lo establece la ley y la política electoral”.
“Estas acciones confirman lo advertido por la misión de investigación de la ONU en Venezuela, que alertó sobre la “falta de independencia e imparcialidad del TSJ y del Consejo Nacional Electoral (CNE)” y cómo estos poderes “han jugado un papel en la “Represión” del régimen de Nicolás Maduro. Aparato. Los magistrados de la Cámara Electoral hoy -certificando y legitimando el fraude de Maduro mediante una sentencia inválida y anulada- violan los derechos de los venezolanos garantizados en la Constitución y, por tanto, enfrentan daños penales, civiles y administrativos. ”, se lee en la carta.
*Leer más: Chile y Uruguay no reconocen la “falsa” victoria de Nicolás Maduro
Persecución contra González Urrutia y Machado
El PJ aclaró que en la elección se practicó “represión contra el presidente Edmundo González Urrutia y la dirigente María Corina Machado por temor a su expresión popular”. La violencia que se aplicó también a los venezolanos que salieron a protestar por todo el país para exigir respeto a sus derechos políticos y por la que hoy más de dos mil personas son detenidas arbitrariamente.
Finalmente, el Partido Orenegro denunció ante la comunidad internacional las “graves violaciones” de la Constitución, en particular de su artículo 5, que estipula que: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directa e indirectamente, mediante el sufragio, a través de órganos que ejercen el poder del pueblo, en la forma prevista en esta Constitución y las leyes. Los órganos del Estado derivan de la soberanía popular y están subordinados a ella..
“El poder popular usurpado por Maduro debe respetar la decisión del pueblo y Edmundo González Urrutia debe asumir como Presidente de la República el 10 de enero de 2025”, resaltó.
Información: Primera Prensa de Justicia
Vista de publicación: 26