Manuel Vicente Parra, exdirector de Sogapur, ha advertido que la escasez de diésel en varios estados productores está afectando los cultivos.
Manuel Vicente Parra, ex director general de la Sociedad Estatal Portuguesa de Ganadería (Sogapor), advirtió el jueves 14 de diciembre que el sector agrícola sufrió pérdidas en 2023 debido a diversos factores, como las dificultades para obtener financiación y factores climáticos. Probablemente por la escasez de diésel; lo cual se logra poco durante la siembra y cosecha.
Así lo informó Parra en Radio Fe y Alegría, donde indicó que los productores de estados como Barinas, Portuguesa y Cozedes tuvieron dificultades porque aún están cosechando y es fundamental para ellos tener acceso al diésel. Pone el ejemplo de que cosechar caña de azúcar consume más combustible que muchas otras cosas.
Se estima que “en 27 mil hectáreas, del plan financiado por el Estado portugués, se necesitan 6.720.000 litros de combustible y estamos hablando de poder cosechar arroz”.
Los productores agrícolas han calificado de “grave” la escasez de gasolina y diésel en Portugal, ya que pasan horas obteniendo combustible, lo que afecta aún más a los sectores agrícola y de transporte del país.
*Lea también: 16 productores agrícolas arrestados por violación de contrato con el Gobierno
Dijo que muchos tenían permisos de tránsito específicos que les permitían repostar diésel en estaciones de servicio, pero denunció que la mayoría de los productores de Portuguesa se trasladaron a gasolineras de “combustible especial” para agricultores pero, denunció, no pudieron conseguirlo.
“Entonces, por lo menos si tengo un requerimiento de 10.000 litros de diésel, sólo me pueden abastecer 2.000 litros, entonces estoy en la fila, atrás y hay muchos productores esperando que llegue el combustible”, anotó.
La escasez de combustibles, fertilizantes y financiamiento bancario, así como la inseguridad jurídica son algunos de los factores que afectan negativamente la producción y que el sector agrícola venezolano sigue enfrentando.
Representantes sindicales destacaron que, para registrar avances y mejoras, se necesita una política de recuperación crediticia y de confianza, como dijo en septiembre el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado.
Vista de publicación: 10