Ana Rosa Mavarez Rivero, de 31 años, murió en febrero de 2023. Su caso ha ayudado a familiares de otros pacientes a denunciar las muertes y escándalos que sufrieron y no descarta la posibilidad de unirse para exigir justicia.
cumaná debe iniciarlo en menos de ocho días Juicio contra Alexandre Larochelle, un médico que realizó una liposucción a una mujer que sangraba porque la clínica clandestina no contaba con una ambulancia para emergencias. El hecho ocurrió en el centro comercial Marina Plaza de Cumaná el pasado 25 de febrero.
Larrochelle es acusado del crimen homicidio intencional Por medio de la intención incidental bajo Bolsa Praxis MédicaFraude cada vez mayor, exclusión de ayuda, infiltración médica y conspiración.
Vi morir a mi hija… es terrible… y hay que tener valor para seguir luchando para superarlo, porque no es fácil”, dijo Elinor Rivero, madre de Ana Rosa Mavarez Rivero, de 31 años.
eso fue condenado Retraso en la celebración de la audiencia Y, por la falta de información, deben pasar constantemente por los juzgados para saber cómo va el proceso.
“¿Para qué has venido?”
Hace tres años, en medio de una emergencia humanitaria crítica, Anna Rosa decidió mudarse a Europa.
“Él vino a visitarnos y se operó y para estar hermoso… ¿por qué vino aquí? Ni siquiera se operó en ninguna clínica y me enteré cuando fue a operarse a ese matadero. matarlo o no firmar”, insistió Ma.
Aunque admitió que ha trabajado duro para llevar adelante el proceso legal, dijo que no descansará hasta que la muerte de su hija sea llevada ante la justicia.
“Vi a mi hija ponerse morada, tenía los pies fríos. Me dijeron que era efecto de la anestesia, pero estaba bañado en sangre y no pude salvarlo por eso Un pulmón fue perforado. Y en ese lugar nadie se movió a buscar una ambulancia excepto la familia. Por eso no pueden liberar a ese hombre”, aseveró.
No fue una víctima y dejó dos huérfanos de doce años, también era el sustento de su familia y en especial de sus dos sobrinos que estaban al cuidado de sus abuelos.
Son psicólogos, no toleran la pérdida; Sobre todo el niño que pregunta dónde está el médico que lo mató, que quiere verlo hacerle lo mismo que le hizo a su madre. Todos necesitamos terapia”, agregó.
Elinor Rivero no contrató a un abogado para defender su caso, ya que no tenía bienes.
“Yo trabajo para la Corporación de Servicios (Corvisucre), cobro quince rupias y con lo que tengo me alcanza para el bus. Mi esposo necesita medicamentos, yo también tengo presión arterial baja y necesito ayuda psicológica”, dijo.
otras victimas
El caso de Ana Mavarez ayudó a familiares de otras víctimas a contactarla.
“Me llamó la mamá de un abogado que se operó en Cumaná, pero su familia está en Puerto Ordaz”, explicó.
Ella es Tomasita Villanueva, una abogada de 28 años a quien una amiga le recomendó los servicios del Dr. Larochelle. Lo operaron el 8 de mayo de 2018 en una clínica privada de Cumaná.
“Después de la cirugía, el médico me recomendó que le diera líquidos, pero le dolía mucho la garganta. El médico se fue y en vista de las molestias en la clínica me pidieron que pagara una noche de hospitalización, pero a las 10:00. a la tarde lo trasladaron a otra clinica y las radiografias confirman que esta. La tráquea está perforada y compleja durante 21 días.”, describió Coromoto Villanueva, la madre de la víctima.
Durante este tiempo, su hija fue sometida a dos cirugías y al parecer, Larochelle pagó parte de los gastos, pero cuando ella “quería viajar”, Villanueva amenazó con denunciarla ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Tomasita estuvo en coma durante 25 días hasta que murió.
El médico que lo atendió le dijo a mi familia que le quedaban cuatro minutos de vida y logramos trasladarlo al hospital, pero murió y ahora sé que Lachorelle no es cirujano, sino anestesiólogo”, enfatizó.
Coromoto Villanueva aseguró que el caso fue denunciado al Cicpc, pero lo desestimaron porque no pudo quedarse en Cumaná por falta de recursos.
“Conocí el caso de Anna Rosa a través del IG, contacté a la familia, viajé a Cumaná y conocí al fiscal. Me dijo que mantuviera la calma, que se reanudaría el caso y vi que el expediente era más grande que una resma de papel”, agregó.
Se informó extraoficialmente Al menos siete personas han sido estafadas por Larochell Leisure Group. Adelantaron el pago de la cirugía estética y no devolvieron el dinero después del cierre de la clínica secreta.
Las víctimas y sus familias no descartan la conformación de un comité para exigir seguimiento y justicia.
Miembros del Colegio de Médicos del Estado de Sucre que consultaron Crónica uno Para ello, aunque prefirieron no identificarse, se adhirieron al Juramento Hipocrático. Piden que continúe el proceso penal, pero al mismo tiempo consideran que el gremio debe alzar la voz y ser más duro. Asegurar el cumplimiento de la práctica legal de la medicina.
Lea también:
Muerte de paciente tras liposucción en centro comercial Cumaná enciende alarmas en sistema de salud