Caracas Al Dia
Un nuevo método de estafa está empezando a popularizarse en servicios de mensajería como WhatsApp. Obtuvo información personal y bancaria de las víctimas a través de una oferta laboral fraudulenta que ofrecía ganar hasta Bs 2.000 diarios por realizar tareas sencillas.
como es
El modus operandi comienza con un simple saludo en un chat de WhatsApp desde un número desconocido que suele utilizar un prefijo telefónico internacional. Algunos de los códigos registrados en el intento de estafa en Venezuela son “+92” y “+62” pertenecientes a Pakistán e Indonesia respectivamente.
Estos números de WhatsApp quedan registrados como una cuenta comercial, visible en el perfil del usuario. En realidad, no son personas que viven en esos países, sino que utilizan números internacionales proporcionados por herramientas digitales para ocultar sus identidades y ubicaciones reales.
Los mensajes que suelen enviar estos números extranjeros son variados, pero siguen el mismo patrón Primero dicen un saludo y sólo cuando responden al saludo continúan con la oferta de trabajo.
Evidentemente, independientemente de la respuesta enviada envían mensajes automáticos, donde se dan más detalles sobre la oferta de trabajo. Esto suele estar relacionado con una supuesta empresa que necesita los servicios de promotores virtuales, quienes ayudan a promocionar contenidos con me gusta o suscripciones.
El equipo de TalCual recibió dos mensajes de estos estafadores. El primero era un número con el código “+62”, a partir del cual se hizo una oferta de una empresa vinculada a YouTube, la plataforma de vídeo en streaming más importante del mundo, que estaría interesada en “aumentar su popularidad” entre los usuarios de pago. Dar me gusta al contenido seleccionado.
Explican que el trabajador sólo necesita “dar me gusta a los vídeos de YouTube y enviar capturas de pantalla para el pago”, tarea por la que recibirá Bs 18 por cada captura de pantalla enviada. Realizando esta sencilla tarea durante horas, podrás ganar más de Bs 2.000 diarios.
Para leer la nota completa, aquí