Caracas Al Dia
Marino Alvarado, activista y asesor de la ONG Prova, reveló que se ha presentado un derecho de petición al ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil, solicitando que se dé a conocer el segundo memorando de entendimiento entre los fiscales de la Corte Penal Internacional. (CPI) y el régimen de Nicolás Maduro.
por Caracas Al Dia
El documento presentado pide la divulgación del contenido del memorando de entendimiento firmado el 9 de julio de 2023, que crea una oficina de la Fiscalía de la CPI en Venezuela. Alvarado destacó que la solicitud fue realizada en nombre de organizaciones de derechos humanos y de víctimas, quienes consideran que el tema es de interés colectivo.
Organizaciones de derechos humanos y de víctimas han expresado preocupación por la falta de transparencia entre la CPI y el gobierno de Maduro con respecto al acuerdo. Consideran que la publicación del memorando de entendimiento permitirá un mayor acceso a la información y contribuirá a la rendición de cuentas por los abusos a los derechos humanos en Venezuela.
Hasta el momento, el chavismo no ha publicado ninguna información sobre el contenido del segundo memorando de entendimiento, lo que genera dudas sobre su alcance e implicaciones para la investigación en curso.
La comunidad internacional está siguiendo de cerca los acontecimientos relacionados con la situación de los derechos humanos en Venezuela y ha pedido al gobierno liderado por Maduro que coopere plenamente con la CPI y garantice la transparencia en el tratado.
Se espera que esta solicitud de publicación del memorando de entendimiento estimule el debate sobre la importancia de la transparencia y el acceso a la justicia en las violaciones de derechos humanos en Venezuela.