El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció el 28 de julio que Nicolás Maduro había ganado las elecciones presidenciales y dijo que el país habría perseguido a “militantes” si la oposición hubiera ganado. de “Revolución”.
El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, enfatizó que el oficialismo “no pone a nadie en condiciones de robar; “A nadie se le nombra un puesto de responsabilidad en el gabinete para meterse con dinero que no le pertenece, nosotros apoyamos las investigaciones (contra la corrupción)”. Dijo que el presidente Nicolás Maduro fue el primero en participar en las acusaciones.
Este lunes 28 de octubre, durante la conferencia de prensa del PSUV, dijo que si la investigación es el precio que tiene que pagar el país para terminar con el delito de corrupción, investigarán a cualquiera, sea del partido o haya ganado las elecciones. su equipo
El Ministro del Interior, Justicia y Paz también se refirió a la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, y dijo que fue encarcelado “por corrupción”. Descalifica que está preso por ser adversario y dice que sus aliados ya no lo protegen.
En otros casos de corrupción, Diosdado Cabello agregó que él mismo condenó al alcalde y a otros políticos oficialistas por su participación en casos de corrupción. Menciona (sin nombrar) los estados Falcón, Anzoátegui y Portuguesa y el presunto robo de Citgo y Monómeros.
Sin embargo, Cabello no mencionó la reciente detención de Pedro Telechia, expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Por otro lado, dijo que lo que pasa con la corrupción también pasa con las violaciones a los derechos humanos: “Trabajamos”, aseguró.
“Alto al fascismo”
Diosdado Cabello también dijo que, tres meses después de las elecciones presidenciales, ese día “el pueblo detuvo al fascismo”.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato, los resultados han sido cuestionados por la oposición y decenas de países en todo el mundo porque las autoridades no proporcionaron datos detallados para demostrar esa victoria.
Por su parte, la oposición venezolana publicó en diversos portales miles de actas que recibieron el día de las elecciones y abanderó al opositor Edmundo González.
Asimismo, Cabello destacó que si la oposición gana las elecciones del 28 de julio, el país enfrentará “una persecución por parte de los militantes de la revolución”; Sin embargo, los días 29 y 30 de julio miles de personas fueron arrestadas por protestar por los resultados dictados por el CNE, muchas más fueron torturadas y otras tuvieron que huir del país por temor a represalias políticas.
“No nos importa lo que diga la OEA (Organización de Estados Americanos)”, dijo Cabello en referencia a la presentación de actas electorales por parte de opositores al organismo internacional, calificando al sector político de “una farsa”.
Vista de publicación: 300