Caracas Al Dia

comité olímpico de Puerto Rico (Kopur) anunció este martes que ofrecerá por primera vez una remuneración en “reconocimiento a la excelencia”. $3,000 a 199 atletas quien ganó una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
“Los que obtengan el oro recibirán $3,000 por atleta, $2,000 por la plata y $1,000 por atleta por el bronce”. La presidenta de COPUR, Sara Rosario detalló al rendir homenaje a su delegación, que de los 404 atletas puertorriqueños que participaron en los Juegos, 199 llegaron al podio.
“Creo que nuestros atletas hicieron todo lo que esperábamos”. Comentó a Caracas Al Dia Agencia Rosario.
Puerto Rico terminó con 96 medallas, cuatro menos que la meta de Kopur, divididas entre 25 de oro, 27 de plata y 44 de bronce, sexto mejor entre las naciones competidoras.
muchacha Puerto Rico ha ganado 25 medallas de oro, la mayor cantidad en el JCC desde 1990, excepto Mayagüez 2010, cuando ganó 48.
“Es bonito tener la oportunidad de competir allí y conseguir un buen resultado, así que estoy muy contento”, dijo a Efe el judo Adrián Gandía, que ganó una medalla de oro en los Juegos con 25 años, y añadió que estaba “Mucho por el equipo” de Puerto Rico. Orgulloso”.
Los equipos de béisbol y baloncesto masculino de Puerto Rico que se destacaron en otros juegos se quedaron esta vez sin medallas, algo que Rosario dijo “hubo algunos juegos que realmente esperábamos y ellos mismos esperaban tener mejores resultados”.
“Obviamente los medallistas de oro de béisbol en Barranquilla tenían expectativas pero lamentablemente eso no se logró”, Rosario comentó y agregó que “este es uno de los torneos más duros porque a nivel continental, los mejores países del mundo están jugando béisbol aquí”.
Por su parte, el líder olímpico de Puerto Rico destacó a la atleta puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, la única de la delegación que clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, al ganar el oro en los 100 metros con vallas.
quince 25 medallas de oro fueron conquistadas por mujeres, que Rosario destacó como la “actualidad” del deporte femenino
Asimismo, Rosario aseguró que la delegación con 96 medallas ocupó el segundo lugar en el medallero en comparación con los Juegos de Barranquilla cuando recibió 87.
San Salvador apagó este domingo el fuego de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, dejando a México en lo más alto del medallero, entregando así el relevo a Santo Domingo, que será sede de la feria regional en el verano de 2026.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador dejaron a México en lo más alto del medallero. Con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce para un total de 353, la mejor marca de Mayagüez desde 2010, cuando obtuvo 384.
Caracas Al Dia