Vladimir Putin anunció este viernes que Rusia “nunca ha descartado” conversaciones de paz para poner fin al conflicto armado en Ucrania. Sin embargo, dijo que estas conversaciones deberían basarse en el “sentido común” y no en ultimátums y deben llevarse a cabo con un gobierno ucraniano legítimo.
“Parto del hecho de que las conversaciones de paz deben reanudarse, y no con ultimátums, sino con sentido común, y deben basarse en el sentido común. Pero si llegamos a eso, por supuesto tenemos que entender con quién debemos tratar y con quién podemos tratar”, dijo el presidente ruso en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko.
“¿Con quién negociar?” Petni. “Por supuesto, entendemos que la legitimidad del actual jefe de Estado ha expirado”, añadió el presidente ruso, en referencia a Vladimir Zelensky, cuyo mandato finaliza el 20 de mayo.
En ese sentido, la cumbre de paz de Ucrania que se celebrará el próximo mes en Suiza será una estratagema de relaciones públicas para legitimar el actual régimen de Kiev, sostiene Putin.
“Creo que uno de los objetivos de la conferencia anunciada en Suiza es precisamente que la sociedad occidental, patrocinadora del actual régimen de Kiev, garantice la legitimidad del actual – o no actual – Jefe de Estado, pero este paso de relaciones públicas No tiene importancia para los documentos legales”, afirmó.
Respecto a quién puede ser considerado hoy la autoridad legítima del país, el presidente ruso indicó que “esta cuestión debe ser respondida en Ucrania, en primer lugar, desde la posición del parlamento, el tribunal constitucional u otros órganos de poder”.