con una espátula
AP
Washington es sede de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), desde el miércoles hasta el día 24. Este evento anual busca discutir y promover los valores conservadores en Estados Unidos y cuenta con la participación de figuras políticas de relevancia mundial. La edición de este año cuenta con la presencia del expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump, quien pronunciará su discurso este sábado.
Por Infobae
El CPAC es conocido como el foro conservador más antiguo y prestigioso de Estados Unidos, fundado en 1964. Su propósito es proteger principios como el derecho a la vida, la libertad y la propiedad.
Trump es sin duda la estrella del evento, que le servirá para terminar de trazar sus alianzas y lealtades a sólo 8 meses de las elecciones presidenciales, donde probablemente repetirá como candidato republicano.
El foco principal del programa es la política nacional; Sin embargo, su importancia también radica en su capacidad para movilizar a un amplio espectro de conservadores en un año de elecciones primarias en Estados Unidos.
Este año, el encuentro ha atraído a líderes internacionales como el argentino Javier Maile -que habla este sábado por la tarde- y el salvadoreño Naib Buquel, además de la ex primera ministra británica Liz Truss. Y la presencia de líderes latinoamericanos tan destacados demuestra los esfuerzos del trumpismo por acercarse a los votantes latinos, tradicionalmente demócratas, pero entre los que ya se ha abierto camino en las elecciones de 2020.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.