con una espátula 15 de febrero de 2024, 12:01 p.m. Rocío San Miguel, abogada, defensora de derechos humanos y presidenta de la organización Control Ciudadano. El gobierno confirmó la detención de la activista Rocío San Miguel y algunos de sus familiares en Venezuela, pero diversas organizaciones la calificaron de “desaparición forzada”. ¿La razón? Desaparición forzada es cualquier arresto, detención, secuestro u otra forma de privación de libertad cometido por agentes estatales o por personas que actúan con la sanción y el apoyo del Estado, después del cual las autoridades se niegan a reconocer o revelar la situación. ubicación de la persona¡Suscríbete para recibir gratis la información que necesitas para comenzar tu día! alcalde de carolina volar Está establecido en el artículo 2 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas (CIPED). El artículo 1 establece que nadie será sometido a desaparición forzada y en ningún caso se invocarán como justificación de la desaparición forzada circunstancias excepcionales como estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública. Así, el art. 2 de la CIDFP señala que el fenómeno de desaparición forzada existe cuando una o más personas son privadas de su libertad, ya sea por funcionarios o por personas que actúan en nombre o apoyo del Estado. A esta primera hipótesis se suman tres adicionales que pueden darse por separado. —Ali Daniels (@alijdaniels) 12 de febrero de 2024 En 1994 Venezuela ratificó la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (CIDFP), cuyos conceptos esenciales fueron reproducidos en el Código Penal venezolano, por lo que las obligaciones que impone son “Consentimiento obligatorio”Abogado Ali DanielsCodirector de Acceso a la Justicia, asociación cívica dedicada a monitorear la administración de justicia y el estado de derecho en el país. El artículo 45 de la Constitución de 1999 prohíbe a las autoridades públicas, ya sean civiles o militares, practicar, permitir o tolerar desapariciones forzadas, incluso en casos de emergencia, con excepciones o limitaciones de garantías. “El funcionario que recibe una orden o instrucción para ejecutarla tiene la obligación de desobedecerla y denunciarla ante la autoridad competente. Los autores intelectuales y materiales, cómplices o encubridores del delito de desaparición forzada de personas, así como su tentativa, serán sancionados de conformidad con la Ley de la Comisión.La constitución lo especifica. Daniels señaló que la reforma al Código Penal incluyó el artículo 181-A donde se tipificó el delito de desaparición forzada con una pena de 15 a 25 años. Además, destaca que el artículo 7, artículo 1 letra i del Estatuto de Roma, firmado y ratificado por el Estado de Venezuela, considera las desapariciones forzadas como crímenes de lesa humanidad. De conformidad con el artículo 18 de la CIPED, sin perjuicio de los artículos 19 y 20, los estados partes deben garantizar que el pueblo “en un interés legítimo” En información, por ejemplo, su abogado, acceso, “como mínimo”Para información como el lugar donde se encuentra privado de libertad, elementos relacionados con su estado de salud, entre otros. ¿Por qué reportan casos en Venezuela? Reconocido activista venezolano de derechos humanos y experto en asuntos militares, Rocío San Miguel, Detenido por autoridades venezolanas El viernes pasado fue acusado de conspiración contra el gobierno. Fiscal General, Tarek William Saab, Se informó el domingo que el trabajador ha sido arrestado. “Por los cargos que se le imputan y que figuran en una orden de detención en su contra”. A complot de conspiración e intento de asesinato, pero no dio más detalles. Su equipo legal informó que no había recibido información sobre San Miguel. No han podido contactar con él, no saben dónde está ni cuál es su estado de salud. Visitaron varios centros de detención, pero en todos negaron que San Miguel estuviera en alguno de esos lugares. #Venezuela: #CIDH Condenan desaparición forzada de defensores, sus beneficiarios #Disposición del período de riesgoRocío instó al Estado a informar sobre San Miguel y su paradero y velar por el respeto a sus garantías judiciales y la presunción de inocencia. — CIDH – CIDH (@CIDH) 12 de febrero de 2024 “Notamos que no nos dicen qué organismo policial lo detuvo, ni ante qué juzgado se encuentra ni qué fiscal dirige la investigación. Obviamente ni siquiera conocemos el lugar de detención, hemos visitado algunos, ninguno nos da una respuesta positiva, solo dicen que no está aquí, nos preocupa mucho”. lunes dijo Juan GonzálezSan Miguel es miembro del equipo legal. También advirtieron que se ha cortado la comunicación con ellos. Miranda Díaz San Miguel, la hija del trabajador, estaba con él cuando fue detenido. No hay confirmación de que la joven haya sido detenida. “También preguntamos por Miranda Díaz San Miguel, su hija; Migu Ángel San Miguel Sosa, su hermano; Alberto San Miguel, otro de sus hermanos; Víctor Díaz Paruta, padre de Miranda, y Alejandro González, ex pareja de Rocío San Miguel, y no los encontramos. “Preguntamos por ellos, sospechando que podrían estar detenidos, y nos dijeron que no tenían información sobre Rocío San Miguel ni sobre ninguna de estas personas”.Advirtió González. “Por lo anterior, la desaparición forzada de Rocío y su hija continúa, por lo que exigimos al Estado venezolano informarse sobre su paradero y proceder a su inmediata liberación y sanción a los responsables de su desaparición”. , Dijo Daniels en un mensaje publicado en la red social X. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la desaparición forzada de San Miguel y llamó al Estado a informar sobre su paradero y garantizar el respeto a sus garantías judiciales y la presunción de inocencia. (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
¿Qué es la desaparición forzada y por qué se denuncian casos en Venezuela?

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.