él Corte Suprema de Justicia (TSJ) afirmó que Contraloría General de la República (CGR) ya le envió los antecedentes administrativos del proceso de impeachment contra el líder venezolano, Vente. María Karina MachadoEl pasado 21 de diciembre. Con ello, la oficina aprobó de manera interina medidas contra el ganador de las primarias opositoras, encabezadas por el militar Josenel Peraza Machado. El TSJ le dio a la CGR tres días a partir del 19 de diciembre, por lo que la Contraloría envió la solicitud apenas dos días después, pero el tribunal superior no lo anunció en su sitio web hasta el 25 de diciembre. web. Así solo queda Cámara Político Administrativa El 15 de diciembre Machado resolvió el caso con una acción de amparo cautelar contra la vía de facto. Para el abogado constitucionalista, Nelson Chitti La Roche, si bien el TSJ debería tomar una decisión rápida sobre el amparo solicitado para evitar que Machado viole sus derechos constitucionales, el proceso tuvo una secuencia rápida, contrariamente a lo esperado. consejo por El efecto Kokuyo Destacó que el TSJ solicitó información a la Contraloría y que el organismo respondió en el plazo establecido. Sala de Licencia Político Administrativa Pero el TSJ parece advertir que no habrá un anuncio sobre el caso Machado al menos hasta dentro de unos días. La misma cámara dijo que no habría cargo del 26 al 28 de diciembre ni del 2 al 4 de enero de 2024. Queda un lugar: el viernes 29 de diciembre, salvo que la decisión se deje para el 5 de enero o una fecha posterior. El anuncio de la Sala Político Administrativa fue criticado por abogados y asesores jurídicos del partido de Machado, Perkins Rochaquien indicó en su cuenta de X Network que acudiría a la sede del TSJ en la esquina de Dos Pilitas al final de la Avenida Barrault para verificarlo. ¿Qué viene ahora? Surgen dudas sobre qué exactamente le dio la contraloría al TSJ porque Machado dice que no hay inhabilitación en su contra por 15 años. Otros juristas a saber Juan Manuel Rafaeli Advirtieron que el TSJ cometería una “atrocidad” si solo aceptara como prueba la respuesta dada al diputado de la CGR 2020, José Brito, quien solicitó información sobre la situación de Machado en junio. El pedido del legislador disidente llevó a la Contraloría a anunciar nuevas medidas contra Machado, ya que fue inhabilitado en 2014 por sólo un año. Si existe un método intermedio, el ex diputado Dr. Asamblea Nacional. “La CGR ciertamente cumplió Copia certificada de su decisión Dirección General de Procedimientos Especiales De la CGR donde se acredite que MCM no es elegible. El problema es ese La certificación está incompleta.Ya que sólo el regulador puede dictar resoluciones de inhabilitación, y hasta el momento el MCM no ha sido notificado de dichas resoluciones”, advirtió el abogado constitucionalista José Ignacio Hernández. El efecto Kokuyo. Chitty La Roche insistió en que “está bastante claro” que TSJ Machado debe ser protegido Al no haber sido notificado por la CGR del proceso en su contra, no tuvo acceso al expediente ni derecho a la defensa. «Supongamos que la inhabilitación es confirmada por la Contraloría, ya que Este procedimiento corresponde al TSJ revisarlo. Y de comprobarse revisar el expediente, si se siguieron los procesos legales y se respetaron los derechos de María Karina Machado. Parece clarísimo que no fue informado para que pudiera defenderse, por lo que el TSJ debe defenderlo rápidamente para que no se sigan vulnerando sus derechos”, dijo. Lo que dice la constitución De acuerdo a Artículo 49 de la Constitución “La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables y toda persona tiene derecho a ser informada de los cargos por los que está siendo investigada en cada etapa y etapa de la investigación y proceso; a disponer de tiempo y medios adecuados para acceder a las pruebas y ejercer su defensa. . Hernández también argumentó que el TSJ debería aceptar el caso y prohibir a la CGR emitir cualquier decisión basada en la supuesta (y falsa) inhabilitación de Machado. “Así debe ser. Sin embargo, es posible que el TSJ decida no acoger la demanda, considerando que María Karina Machado tuvo que solicitar la nulidad de la ley que certifica su incompetencia. Esta decisión sería claramente insultante”, enfatizó. TSJ recibió respuesta de la CGR el 21 de diciembre Decisiones legales en un entorno político El equipo jurídico de Machado insiste en que el candidato presidencial no ha solicitado al TSJ un recurso de apelación o reconsideración en su contra, al considerarlo “inexistente” porque no fue informado y no existe un fallo judicial contundente en su contra que se lo impida. ejercer un cargo público. Por eso, explicó Perkins Rocha, se presentó una demanda contra el TSJ forma real (Método CGR) “Machado “que crea irregularmente efectos materiales que atentan contra el ejercicio de los derechos políticos” y que le impide aceptar plenamente el mandato que le entregaron los venezolanos el 22 de octubre e inscribirse en el CNE como candidato presidencial. SPA-TSJ informa que no realizará envíos en su “SALSA” hasta el 28/12 y del 2/01 al 24/01. ¿Quién será el “pavo” que se asará en él? Por mi parte, sigo la ruta del dos pilates, no porque garantice no ser uno de ellos, sino porque no quiero que suceda. Audentes Fortuna Iuvat… pic.twitter.com/rxatd82ZS8- Perkins Rocha (@PerkinsRocha) 26 de diciembre de 2023 Chitti La Roche explicó que de admitirse Amparo, la inhabilitación de Machado queda sin efecto hasta tanto se complete el proceso legal por esa medida, es decir, la Contraloría debe cumplir cuando no debió hacerlo, incluso informar a los aspirantes. el candidato Miraflores para que pueda protegerse. “La decisión es legal pero el ambiente es político.”Una elección con garantía pactada en Barbados requiere respeto a los derechos de quien quiera ser candidato. En este caso, la respuesta (protección) del TSJ debería ser suficiente si es favorable a María Corina Machado y ella debe ser calificado”, señaló. Implica contratos y mediación. Recordó que, por un lado, se estaba llevando a cabo un proceso de negociación con la intervención de Estados Unidos y Miraflores, además de negociaciones directas entre Estados Unidos y Miraflores, mediadas por el Estado de Noruega, para dar cumplimiento al Tratado de Barbados. Katar. EE.UU. defendió el visto bueno de Machado y fijó como fecha límite el 30 de noviembre, más tarde Firma en Barbados (17 de octubre) Crear un mecanismo que permita retroceder las inhabilitaciones políticas. El mismo día se anunció que el TSJ “revisaría” los acuerdos a petición de los interesados. A la Corte Suprema también acudieron el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el dirigente de Prociudadanos Leocenis García. “Jurídicamente ellos (TSJ) deberían tomar una decisión en los próximos días. Para Maduro no decidir es menos costoso que hacerlo en contra de María Corina Machado. Por lo tanto, un escenario es que el TSJ no se pronuncie por el momento”, agregó Hernández. Me gusta esto:me gusta Cargando… relacionado con
Qué esperar del recurso de María Corina Machado tras respuesta de la Contraloría al TSJ

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.