Completado satisfactoriamente primario Entre la oposición, el chavismo madurismo propone dominar la agenda pública y las calles con una “cruzada nacionalista” en defensa del Esequibo. Referéndum Consultivo. En medio de una avalancha de publicidad sobre sugerencias y retórica populares descritas como “patrióticas”, mantenerse dentro de una plataforma única, causas políticas ajenas y ganar primarias, María Karina MachadoRespecto al referéndum se siguen diferentes líneas (algunas a favor de la participación y otras en contra). Al mismo tiempo, la oposición ha comenzado a trabajar en el camino que hasta ahora parece unirlos: lograr garantías electorales. Elecciones presidenciales de 2024Entre ellos, Machado tiene mérito político como único candidato de la oposición. Ir a María Corina Anjotegui Qué está haciendo la oposición, que parece rodear el tema en este momento Esequibo? El 9 de noviembre, Machado Anzotegui visitó el estado para agradecer a sus seguidores por su trabajo antes y durante las primarias. 22 de octubre. Aseguró que el trabajo continuará yendo a todas las regiones del país y a los ‘pueblos más apartados’ para transmitir el mensaje de que el cambio político es posible en 2024 con presión y participación ciudadana. “Hoy quiero decirles a los venezolanos que la fuerza que tuvimos el domingo 22 es la fuerza que nos impulsa ahora para lo que nos va a venir por delante: nos vamos a inscribir para las elecciones presidenciales de 2024. Vamos a ganar. y vamos a cobrar”, dijo Vente, máximo líder de Venezuela, durante una conferencia de prensa en Barcelona el 9 de noviembre. Ese día, los partidos políticos, incluido el G3 (Acción Democrática, ED; Un Nuevo Tiempo, UNT; y Primero Justicia, PJ), junto con otras organizaciones nacionales como Voluntad Popular (VP), Bandera Rosa, La Casa R y Futuro Henri Falcón, y partidos regionales, Machador “actuó “Unidad en Maracaibo, Estado Julia en apoyo”. El 9 de noviembre Julia presentó una ley unificadora en apoyo a Machado. Foto de : Red Campaña para proteger los votos Luego de las primarias, el ex presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, desde 2022, reabierto recientemente. 11 de noviembre, Kaleka, ex candidato Dr. primario, visitó el municipio Libertador en el estado Aragua desde donde insistió en que nadie se interpondrá en el camino de la “Victoria del 2024” de los que llamó “guerreros del voto”. Explicó que quería promover la organización cívica en torno a la protección del derecho al voto en las elecciones presidenciales. “No se debe dejar una mesa sin testigos, no se debe dejar un colegio electoral sin un grupo organizado de vecinos que asesoren, ayuden y protejan a esos testigos”, afirmó en un comunicado de prensa. El todovoto de Aragua combatió ayer con trabajadores y dirigentes en el municipio Libertador. Hacia la victoria en 2024. No pueden detenernos. Gracias, queridos colegas. pic.twitter.com/nyU28BLVAW— Andrés Caleca (@ajcaleca) 11 de noviembre de 2023 También destacó la necesidad de formar una “gran coalición nacional para el cambio” que incluya a todos los elementos políticos y de la sociedad civil opuestos al gobierno. Nicolás MaduroLo cual, en primera instancia, dicta que Machado debe postularse para la candidatura y, si el ganador queda excluido de las primarias, elegir un suplente de esa unidad. reunión de unidad Este 15 de noviembre, a través de su cuenta en la red social Plataforma única Revelada reunión entre representantes de organizaciones políticas y Machado para elaborar una agenda para 2024. “Excelente reunión de trabajo con nuestra candidata de todas las causas democráticas, María Corina Machado, fortalece la agenda de trabajo camino a una gran victoria en 2024”, fue el mensaje de la cuenta marcada como unidad venezolanaAcompañado de una fotografía. En la imagen se puede encontrar al líder del PJ Machado, al vicepresidente Juan Carlos Caldera, a Adriana Pichardo de Convergencia, a Biagio Pilliari de AD, a Piero Maroon y a Copey, a Roberto Enríquez, entre otros. “Fue una excelente reunión. Estamos muy unidos y preparándonos para la unificación de los comandos de campaña, porque ahora habrá un solo comando encabezado por el candidato”, resumió Henríquez, ex candidato a las primarias. El efecto Kokuyo. Unidad en torno al debate A pesar de las evidentes diferencias del ex diputado nacional, en particular con el G3, afirma que tendrá una política de “brazos abiertos” hacia las causas que quieran luchar por un cambio político. El amplio margen de Machado del 92% de los votos el 22 de octubre con casi dos millones y medio de electores permitió que los partidos tradicionales se unieran por el momento a su candidatura. Si bien no se pueden descartar nuevas divisiones en torno a la candidatura de consenso, si persisten las descalificaciones en su contra, Miraflores se retirará a pesar de la presión de Estados Unidos. Contralor General. Después de una jornada satisfactoria y exitosa de demostración de participación cívica y compromiso con el cambio en cada rincón de nuestro país. Hoy las fuerzas democráticas han logrado un objetivo: nuestra candidata única, María Corina Machado @MariaKorinaiaOMS… pic.twitter.com/B7COPjKWGh— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 23 de octubre de 2023 sujeto a discusión Plataforma única democrática Y con los dos acuerdos que el gobierno de Nicolás Maduro alcanzó el 17 de octubre, con el gobierno estadounidense como principal agente de presión a través de sanciones internacionales, la oposición parece tomar por el momento otro camino por su cuenta. En un giro de su discurso previo a las primarias, Machado coincidió en que continúan las negociaciones para cumplir con lo dicho, principalmente garantías democráticas para las elecciones presidenciales de 2024. Estados Unidos le ha dado al gobierno de Maduro hasta el 30 de noviembre para iniciar una ruta que permita la candidatura de Machado. Me gusta esto:me gusta Cargando… relacionado con
¿Qué está haciendo el partido opositor venezolano después de las primarias?

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.