La candidata opositora a las primarias venezolana Delsa Solorzano ha denunciado públicamente que recibió amenazas de muerte a través de Facebook.
Los mensajes aterradores incluían referencias al asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y mensajes alarmantes sobre su propia seguridad. Esta situación generó preocupación y motivó a Solórzano a tomar medidas para denunciar este hecho y resaltar la necesidad de un ambiente seguro para la actividad política en el país.
1. “Amenazas de muerte a Delsa Solorzano: Contexto de las denuncias”
Delsa Solorzano, una reconocida figura política venezolana, lanzó una amenaza de muerte a través de la red social Facebook. Estas amenazas han generado preocupación por su contenido y referencias a hechos recientes como el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador.
2. “La Naturaleza de las Amenazas: Referencias a la Intimidación y Actividades Violentas”
Entre las amenazas que recibió Solorzano se encontraban mensajes que se referían al “poder conjunto” de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y advertían que “lo iban a matar”. Además, se mencionó el reciente asesinato de Villavicencio en Ecuador y sugirió que él puede ser el próximo objetivo.
3. “Respuesta de Delsa Solorzano: Denuncias Formales y Acción Internacional”
Ante estas amenazas, Solorzano ha tomado una posición valiente al denunciar públicamente el hostigamiento y la intimidación de los que es objeto. El candidato ha expresado su intención de presentar una denuncia formal ante organismos internacionales citando el claro motivo político detrás de la amenaza.
4. “Impacto en el entorno político: preocupación por la seguridad de los líderes de la oposición”
El caso de Solorzano pone en evidencia el clima de inseguridad de los líderes opositores en Venezuela. Las amenazas de muerte y el hostigamiento a través de las redes sociales ponen de manifiesto la necesidad de garantizar un entorno seguro para el ejercicio político en el país.
5. “Persistencia en la predicación: un mensaje de cambio y esperanza”
A pesar de las amenazas e intimidaciones, Delsa Solorzano reiteró su compromiso con la campaña presidencial y su deseo de llevar un mensaje de cambio y esperanza a Venezuela. Su decisión de continuar con sus actividades políticas a pesar de los riesgos muestra su determinación y llamado a enfocarse en el mejoramiento del país.
#Importante Pocas veces condeno el hostigamiento o persecución de que soy víctima, pero debido a los graves hechos ocurridos recientemente en el Ecuador y la amenaza que acabo de recibir tiene un claro motivo político, condeno ante el país que… pic.twitter.com/JzahUrcE18
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 12 de agosto de 2023
Delsa Solorzano afirma que las amenazas de muerte que ha recibido son un recordatorio de los desafíos que enfrentan los líderes de la oposición en Venezuela. La seguridad de quienes participan en la política es esencial para un entorno libre y democrático. La respuesta internacional y la persistencia de Solorzano en su campaña enviaron un mensaje de valentía y resiliencia, destacando la importancia de garantizar condiciones seguras para la actividad política en el país.