“México ya no se escribe con M de machismo (…) se escribe con M de madre y M de mujer”, dijo Claudia Sheinbaum hace un año. Domingo elegido Dr. La primera mujer presidenta en la historia de México Por abrumadora mayoría, se comprometió a combatir las elevadas estadísticas de violencia de género y ayudar a las mujeres a “vivir sin miedo”.
Casi dos décadas después de que el expresidente Vicente Fox describiera a las mujeres como lavadoras de “dos piernas”, México eligió a una destacada científica de izquierda de 61 años para la cima del poder político.
“¡Nunca vuelvas a 'callarte, te ves más bonita'!”Lo dijo Sheinbaum en varias ocasiones durante la campaña electoral.
México ha logrado grandes avances en la representación de las mujeres: mujeres presiden el banco central y la Corte Suprema, que despenalizó el aborto a nivel federal hace menos de un año.
Las mujeres siguen siendo mayoría en el Congreso después de una reforma constitucional de hace 10 años, que aseguró una cuota del 50% de candidatos.
Más de la mitad de los estudiantes de la prestigiosa Universidad Nacional de México (UNAM) son mujeres. Y en esta elección sin precedentes, El principal rival de Shinbaum era otra mujer.La ingeniera y senadora de centroderecha Xóchitl Gálvez.
“Como luchadora por las mujeres, en el feminismo desde hace 60 años, imagínate, es un sueño hecho realidad”, dijo a la AFP la senadora Olga Sánchez Cordero en la sede de Sheinbaum. “¿Qué significa para mí esta victoria? Significa que ahora puedo morir en paz”, afirmó el ex ministro del Tribunal Supremo.
“Aburrido del machismo”
“No creo que tener una presidenta cambie a los sexistas, pero sí lo hacen. Podríamos tener más derechos y formación para defendernos de los machistas“De un tipo beat”, admitió la vendedora Norma Tefilo, de 20 años, después de votar por Scheinbaum.
Y El 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han experimentado violencia al menos una vez en la vidaSegún ONU Mujeres.
Si se suman los feminicidios y los homicidios intencionales, cada día mueren en promedio unas 10 niñas y mujeres, señala Naciones Unidas.
“Estamos cansados de las tácticas, debemos apoyar a las mujeres, a las madres solteras que son víctimas de la violencia”, dijo Brian Ramírez, de 25 años.
Un símbolo poderoso
Para Jayda Rodríguez, socióloga de la Universidad de Guadalajara, la elección de Schoenbaum Es “simbólicamente algo muy poderoso”.
“Espero que sea más normal que los hombres lideren a las mujeres (…) Este podría ser el comienzo de otra fase.”
La socióloga cree que un presidente puede contribuir a la valoración de las mujeres, pero advierte de una mayor “violencia política de género”, donde las mujeres son criticadas y sancionadas más que sus homólogos masculinos.
Paradójicamente, señaló, el avance de las mujeres “aumentó, en lugar de disminuir, las expresiones sexistas”.
América Latina ha tenido y ha tenido presidentas durante décadas. Matthew Gutman, antropólogo de la Universidad de Brown y experto en hombres y género, que vive parte del año, dijo que una mujer gobernando el país de habla hispana más grande “simbólicamente significa mucho, pero desde una perspectiva política, no necesariamente” México. .
“No vengo solo”
Shinbaum no es una feminista tradicional, pero en su discurso de victoria se dirigió directamente a las mujeres mexicanas.
“No vengo solo. todos hemos llegadoCon nuestras heroínas que nos dieron nuestra patria, nuestros antepasados, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, dijo.
Pamela Starr, experta en México de la Universidad del Sur de California (USC), especula que Sheinbaum será más sensible con las mujeres que su mentor, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
“Habrá Una política específica sobre feminicidio que AMLO no quería“, él afirma.
Scheinbaum ha propuesto ampliar medidas exitosas a nivel nacional durante su gestión como alcalde de Ciudad de México, como una fiscalía dedicada al feminicidio, y la lucha contra la violencia doméstica “para que los agresores salgan del hogar y las mujeres se queden en casa con sus hijos”.
También prometió nombrar abogadas en todas las fiscalías y hacerlo obligatorio. Investigar cada muerte de una mujer como feminicidio.
El desafío no es sólo interno. Starr advirtió sobre la potencial relación de Sheinbaum con Donald Trump si gana las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
“Sabemos que Trump tiende a insultar a las mujeres, así que dudo que pruebe a Sheinbaum para ver qué tan fuerte es”, dijo. “Creo que adivinará que puede presionarlo y necesitará mucho coraje para detenerlo”.