lunes por la tarde y Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin permitir que las tarjetas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) se sumen a la candidatura. Edmundo González Urrutiaquien fue designado por unanimidad como la persona que representará a la oposición venezolana en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Aunque el plazo para cambiar candidaturas venció el pasado sábado 20 de abril, el CNE dijo que otorgaría una prórroga de 72 horas para que los representantes de tarjetas de la UNT y el MPV pudieran acceder al sistema y cambiar: dejar de apoyar a Manuel Rosales y pasar a apoyar a Edmundo González Urrutia.
periodista Eugenio Martínez Explicó que “a efectos prácticos, Manuel Rosales sigue siendo un candidato en la pantalla de la máquina. Ésta debe permitir al CNE cambiar la candidatura de los representantes de los partidos”. Martínez, experto en fuentes electorales, advirtió que de no ser reemplazado, El electorado venezolano encontrará el 28 de julio el rostro de Manuel Rosales en la máquina de votación.
Sin embargo, aún falta un día para que venza el plazo dado por el CNE. Sin embargo, tales irregularidades se incluyen en la lista que ya han sido registradas y denunciadas por organizaciones que velan por el respeto al derecho al voto en Venezuela, y confirman que este proceso electoral ha sido el más opaco de los últimos años. año
Edmundo González Urrutia es el candidato, pero Rosales sigue en el sistema
Manuel Rosales envió una carta al CNE en la que renuncia como funcionario de la candidatura presidencial y fue aceptada por la secretaría del ente electoral, hasta que el sistema permita el reemplazo, Rosales será el candidato UNT, Fuerza Vecinal y MPV.
“El problema es que los partidos UNT y MPV no han podido cambiar su apoyo de Manuel Rosales a Edmundo González Urrutia, que es el candidato sólido por el momento”, explicó Eugenio Martínez en entrevista radial dada este lunes 22 de abril. Programa de Shirley Varnagi.
Martínez también destacó que el CNE anunció que había recibido cuatro impugnaciones. Uno contra Nicolás Maduro, dos contra Manuel Rosales y uno contra Antonio Icari. Esto significa que no habrá impugnaciones relacionadas con Edmundo González Urrutia que puedan afectar su candidatura.
La plataforma unitaria y los riesgos que enfrenta Edmundo González Urrutia
Si bien la candidatura de González Urrutia no tiene oposición, eso no significa que su atractivo no esté en juego. Sobre la tarjeta Mesa de Unidad Democrática (MUD) Luis Ratti presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y aún hay que esperar el veredicto que pueda salir de este órgano que ya aprobó la inhabilitación de otros dirigentes políticos.
Otro riesgo es que el propio Contralor General de la República pueda actuar en contra de la candidatura de Edmundo González Urrutia.
“Si el TSJ, en pleno proceso electoral, expulsa a la MUD, invalida su candidatura. Pero si la UNT y el MPV logran quedarse con Edmundo González, hay dos posibilidades: la nominación de González desaparecerá porque quien lo hizo ya no está en carrera para las elecciones. O simplemente a Edmundo González lo ponen en las tarjetas de la UNT y del MPV”, explicó Martínez en la entrevista.
Desafíos para los candidatos de Edmundo González y Nicolás Maduro
Para el periodista Eugenio Martínez, la única estrategia posible que empleará el gobernante Nicolás Maduro es crear desunión entre los electores que votarán en su contra. “Necesitan repartir el voto para ganar las elecciones”, analizó el periodista.
Mientras tanto, los desafíos para la Plataforma Unitaria Democrática son otros. “Lograr la mayor acreditación posible de testigos en las mesas electorales y garantizar que los técnicos acreditados puedan certificar que el sistema funciona según lo previsto el próximo 28 de julio”, afirmó Eugenio Martínez.
Para un periodista venezolano especializado en fuentes electorales, el hecho de que Edmundo González Urrutia no sea tan conocido a nivel nacional no presenta mayor problema si María Corina Machado consigue el apoyo del público. “Tiene mucho espacio para crecer como candidato. Pero lo más relevante ahora es el visto bueno que recibió de María Corina Machado y se lo dio”, dijo Martínez.