Edmundo González Urrutia estuvo entre los candidatos registrados y confirmado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales del 28 de julio
En este sentido, las personas registradas hasta el momento son: Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Icarri, Juan Carlos Alvarado, José Brito, Benjamín Rousseau, Javier Bertucci, Luis Ratti, Claudio Fermín, Enrique Márquez, Nicolás Maduro, Manuel Rosales y Eduardo Uruzalia.
Leer más: PUD eso es blasfemia chavismo tilde de venta “terrorista”Es un “acto cobarde“ Contra María Karina, dicen
Pero, ¿quién es Edmundo González Urrutia? Es internacionalista, analista político y ex embajador de Venezuela en Argentina (1992-1999) y Argelia.
Asimismo, con José Luis Cartaya, Ramón José Medina, Luis Aparicio y Oscar Barreto. Integró la Junta Nacional del PUD.
Además, Actualmente es el presidente de esta alianza como partido político (con cédula ante el CNE).
Comunicación desde Pud
Mientras tanto, el PUD Aclarado, este martes 26 de marzo, qué motivó el registro de Edmundo González Urrutia Como su candidato presidencial ante el CNE.
A través de un comunicado difundido en Twitter (X), Destacaron que se trataba de una candidatura “temporal”, que muchos catalogaron como “candidato encubierto”.
Asimismo, destacaron que la medida se debe a la “imposibilidad” de registrar “candidatos electos” en las primarias del 22 de octubre. Asimismo, en la carta se aprobaba lo dicho horas antes por el secretario general del PUD, Omar Barboza.
Así lo reiteraron al PUD, El CNE concedió una prórroga de 12 horas para la postulación de sus candidatos.
«En este sentido, ante la clara imposibilidad de registrar la candidatura elegida por razones democráticas. Continuar luchando y garantizando la inscripción de dicha candidatura y permanecer dentro de la vía electoral, “Hemos decidido registrar temporalmente al presidente de la directiva del Partido Unidad Democrática, el ciudadano Edmundo González Urrutia”.Declaró la coalición de oposición.
Continúan argumentando: “Preservar el ejercicio de los derechos políticos coherentes con nuestra organización política hasta que registremos nuestra candidatura única. “Continuamos nuestra lucha incansable para defender el derecho de los venezolanos a elegir y lograr elecciones libres, competitivas y justas”.