con una espátula
Este 28 de febrero Iván Cantú, un mexicano encarcelado en Texas por un crimen ocurrido en el año 2000, enfrentará la pena de muerte. El caso es de gran relevancia ya que organizaciones denuncian irregularidades en el caso. En este sentido, exigen que se abolya la pena de muerte y que se revise plenamente su situación procesal.
para el tiempo
Según El Heraldo de México, hasta el momento ninguna autoridad mexicana se ha pronunciado al respecto, pero la organización Amnistía Internacional ha advertido que Iván Cantú no debe ser ejecutado por irregularidades y dudas sobre las pruebas presentadas en su contra.
¿Quién es Iván Cantú, el condenado a muerte en Texas?
Iván Cantú nació el 14 de junio de 1973. Según el Departamento de Justicia de Texas, el 4 de noviembre de 2000 en Dallas mató a tiros a un hispano de 27 años (su primo) y a un joven de veintiún años. – Anciana blanca. Además, Cantú se llevó joyas y un automóvil del domicilio de la víctima.
Según dicho medio, el principal testigo del hecho es el entonces prometido de la mexicana, quien denunció que el 3 de noviembre de 2000 Cantú le dijo que iba a matar a su prima y que cuando regresó a su casa sus pantalones estaban manchados de sangre.

El 7 de noviembre del mismo año su domicilio fue allanado y el hispano fue detenido. Sin embargo, Cantú se ha pronunciado en su contra y según Noticius Telemundo, quien lo entrevistó recientemente en prisión, Iván tiene las pruebas para demostrarlo.
Según información de la página ivancantu.org, sitio dedicado a compartir la historia de México e información relevante, estas actividades no quedan del todo claras. Las razones citadas incluyen falsos testimonios de los testigos estrella del estado, pruebas retenidas por la fiscalía, testigos clave que se retractaron o que encontraron su testimonio desacreditado. Además, su equipo defensor no presentó ningún caso en el juicio.
Leer más en El Tiempo