luis ratti La oposición lanzó un llamamiento contra las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre, cuando la Plataforma Unida Demócrata espera elegir un candidato presidencial que querrá medirse con el chavismo en los comicios de 2024.
La misma plataforma alertó del recurso ante la Corte Suprema de Justicia este 30 de mayo de Rotti, un político que en el pasado se identificó como un empresario afín al chavismo y que se presentó como candidato presidencial en 2018 por iniciativa propia.
“Desde el TSJ presentamos un amparo constitucional contra el proceso primario tergiversado, daremos a conocer todos los puntos y argumentos jurídicos que llevan este proceso a un carácter escandaloso”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Ratti se presentó nuevamente como candidato presidencial para 2024, aunque no manifestó su intención de inscribirse en el proceso de plataforma única democrática, que incluye a candidatos como María Corina Machado, Delsa Solorzano, Roberto Henriquez, Benjamin Rousseau, Freddy Superlano, C . Pérez Vivas, Henrique Capriles, Andrés Velásquez, Tamara Adrián and Carlos Prosperi.
¿Quién es Lewis Ratti?
Luis Alejandro Ratti Se define como emprendedor al hablar de su negocio papelería por lo que es conocido maracaycondición Aragua¿Dónde está tu empresa? Tiene 44 años y, a los 39 años en 2018, era la persona más joven en tener la ambición. Presidencia República Bolivariana de Venezuela.
Tras anunciar su candidatura y cuestionar al chavismo, al partido opositor y al Consejo Nacional Electoral, rechazó su aspiración a favor de Henry Falcón, exgobernador del estado Lara.
Sus inclinaciones políticas se unieron en su juventud movimiento socialista (MAS), uno de los partidos de izquierda con más trayectoria en la política del país, llegó al poder en el estado Aragua, centro del país, y en 1989 mediante elecciones universales, directas y secretas para gobernador. Sucre, en el oriente de Venezuela.
Inició su militancia como líder juvenil del MAS a los 18 años y permaneció con ellos hasta 1999. Admitió que en ese momento un sector del partido, al que estaba incluido y aunque tenía 20 años en ese momento, lo apoyaba. candidato y finalmente presidente. Hugo Chávez Frías.
Del MAS a la Iglesia Evangélica
La disensión llegó en el MAS que se dividió entre los que se pusieron del lado del comandante barinés y los que se negaron a apoyarlo. De este último grupo nació el todavía oficialismo Podemos, entre los que ahora critica al líder de la organización y exgobernador de Aragua, Didalco Bolívar.
Rati también tiene raíces cristianas y aseguró que en el 2000 se había retirado de la actividad política Iglesia Evangélica. Afirmó que no es pastor sino creyente, a diferencia de otro aspirante que dejó su puesto dentro de una iglesia y entró de lleno a la carrera electoral.
Si nos guiamos por Hugo Chávez, esta es su propuesta Asamblea Nacional Constituyente Para “restaurar el país”, como anunció en varios programas de radio y televisión en 2018 antes de las elecciones, aunque hace un año se instaló una ANC con solo miembros del chavismo presentes.
Para defender esta propuesta, el entonces candidato dijo que quien gane la presidencia tendrá una Asamblea Constituyente que apoye a Nicolás Maduro y a algunas de las fuerzas populares asociadas a la Revolución Bolivariana, haciendo casi imposible que otro candidato gobierne con estas limitaciones. Quién no era el mismo Maduro.
Ratti dijo hace cinco años en 2016 retirar el apoyo del presente Gobierno Nacional Lo responsabiliza de la crisis política, social y económica que enfrenta Venezuela, donde define como “actual” la gestión de Maduro. destructor nación”.
En 2013 confirmó que junto a su esposa y en su apariencia de empresario decidieron unirse con más firmeza a la “Iglesia de Cristo” y en su discurso, aunque con menos fuerza, nombró a Dios como parte del lenguaje político. Con lo cual desea ganarse la simpatía de los venezolanos, quienes aún no han decidido del todo si participarán en un proceso electoral en el que no participarán las principales fuerzas opositoras, al que afirman viciado y lo catalogan como fraude electoral avanzado.
¿Por qué aspiró a ser presidente en 2018?
Su equipo de prensa, al justificar sus aspiraciones presidenciales de 2018, dijo que “decidió postularse para llevar un mensaje. Reconstrucción de VenezuelaA través del candidato presidencial. A diferencia del resto de candidatos, Ratti fue abiertamente crítico Consejo Nacional Electoral.
Desde la firma Acuerdo de Garantía Electoral Solo tres candidatos (Maduro, Falcón y Bertucci) habían firmado a la fecha de las elecciones presidenciales y legislativas, el candidato denunció que el acuerdo no se cumple por iniciativa propia.
Pidió al CNE posponer y separar las fechas de ambos procesos. Primero, porque considera que las elecciones presidenciales son más importantes y deberían estar separadas de los diputados regionales. Por ello, presentó un documento en el que solicitó elecciones presidenciales para el 15 de julio y elecciones legislativas regionales para el 16 de septiembre.
Incluso amenazó en un canal privado de noticias con hacer un mitin en Caracas por el tema de la inscripción de candidaturas al Consejo Legislativo y Cámaras Municipales en el CNE, recogiendo así firmas, pero sólo en un comunicado.
Hace propuestas en temas económicos similares a las que oponen a Maduro Liberar el control de cambiosSe debe equiparar el bolívar con el dólar, pero no se debe dolarizar la economía y considerar que inversión personalSe necesita capital tanto nacional como internacional para reactivar la maquinaria productiva de Venezuela.
Cuestionó a la oposición a lo largo de los años.
Al igual que Reynaldo Quezada y Javier Bertucci, los otros dos candidatos presidenciales, ha sido criticado por la oposición y especialmente Mesa de unidad democrática (ahora una plataforma única democrática) a la que considera una “copia fiel del PSUV” pero en el otro extremo, por lo que cuestionó el llamado a la abstinencia de la oposición hace cinco años, pues aun cuando expresó sus diferencias con el CNE Un defensor de tesis que la votación valdría cualquier engaño con una avalancha.
Aunque admitió su participación Frente Bolivariano Hugo Chávez De lo que se apartó en 2016, cuando dijo que lo había hecho desde el gobierno de Maduro, dijo en su discurso que estaría al frente de la lucha contra la corrupción.
En su usuario de la red social LinkedIn, apareció en abril de 2018 como presidente de este frente nacional desde su creación en 2013, que tiene un blog donde se ve a Ratti con figuras del chavismo como el entonces gobernador del estado. Aragua, Caryl Bartho, cuando era Secretario del Gobierno Regional de Tarek El Aissami.
Sin embargo, a partir del 30 de mayo de 2022 ahora figura en su biografía como candidato presidencial de 2024 y excandidato presidencial de 2018.

Este mismo sitio web señala que “el Frente Nacional Bolivariano Hugo Chávez se encuentra activo en todos los estados del país, apoyando al presidente Maduro en su labor en esta nueva etapa de la revolución”.
Y aunque en una entrevista lo negó cuando dijo que “nos querían asociar a un sector del gobierno porque manejamos un movimiento social, (pero) nunca fuimos parte de este gobierno ni formamos parte de ningún cargo público. administración”, hasta que hace dos años llamó a sumarse a la lucha social para apoyar la revolución.
Rotti es padre de seis hijos, está casado y poco se sabe de su faceta empresarial, salvo lo que revela en entrevistas públicas sobre su papelería, que también ofrece artículos de oficina.
Este perfil se publicó originalmente el 22 de abril de 2018. Fue actualizado el 30 de mayo de 2023