con una espátula
Cuando los salvadoreños acudan a las urnas el próximo domingo 4 de febrero, enfrentarán seis opciones, entre ellas el presidente “en ejercicio” Naib Bukel, quien busca un segundo mandato a pesar de que el artículo seis de la Constitución se lo impide.
De la Voz de América
Sin embargo, según encuestas de opinión recientes, Bukele obtendrá la mayoría de votos frente a la débil oposición representada por sus oponentes.
Un simulacro de votación realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana (UCA) José Simeón Cañas encontró que el 81,9% de los salvadoreños expresó su apoyo al partido de Buquel, Nuevas Ideas. Cinco competidores suman el 12,2%. Ninguno recibió más del 5% de los votos en esa estimación.
Un equipo de Voice of America entrevistó a los candidatos presidenciales, a excepción de Buckele, a quien se le solicitó una entrevista a través del secretario de prensa del presidente y no recibió respuesta.
La mayoría de los candidatos citaron las medidas de emergencia como una medida que, si bien reducía la tasa de homicidios en el país, también violaba los derechos humanos de personas inocentes, por lo que optarían por eliminarla si ganaran la presidencia.
Mantener la seguridad es uno de los mayores desafíos que ven los candidatos a una entrevista. Pero también lo es la economía. Una encuesta publicada el 10 de enero por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (IUDOP) revela que 70 de cada 100 salvadoreños piensa que el problema que más afecta a su familia es la economía.
El desempleo, el alto costo de la vida y la pobreza también preocupan a los salvadoreños, según datos difundidos por la encuesta.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.