El número de docentes detenidos en Venezuela ha aumentado luego de que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieran a Víctor Venegas, presidente de Fenatev en Barinas, este 17 de enero. El Ministerio Público lo acusó de participar en la presunta conspiración
Este 17 de enero se anunció en Barinas la detención del profesor Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev). Durante un mitin en la sede de Fenatev, agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) intentaron ingresar por la fuerza al local. A pesar de la resistencia de los docentes y de los intentos de bloquear el paso, agentes de policía entraron y arrestaron al líder sindical Víctor Venegas y a su hermano José Gregorio Venegas.
A raíz de esta detención, el número de docentes privados de libertad en Venezuela ha aumentado a tres. Se trata del académico Javier Tarazona, catedrático universitario y director de Funderedes; Robert Franco, secretario general del Colegio Normal Carúpano del Estado Sucre; Y ahora Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev).
Javier Tarazona
Javier Tarazona es profesor universitario y director de Fundaredes, una ONG dedicada a documentar violaciones de derechos humanos. En 2021, Tarazona fue una voz destacada en la condena del conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las disidencias de las FARC que estalló a lo largo de la frontera con Colombia.
El activista fue detenido en julio de 2021 luego de acudir al Ministerio Público en Coro, estado Falcón, para denunciar que estaban siendo hostigados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y desconocidos.
Tarazona fue detenido por las autoridades junto con su hermano Rafael y el abogado Juan de Dios García. Los dos últimos fueron liberados pronto con medidas cautelares, pero Tarazona ya cumple 2 años y 6 meses de prisión en El Helicoide de Caracas. era Acusado de “incitación al odio”, “terrorismo” y “traición”.
*Leer más: El caso de Javier Tarazona cumple 900 días de demora procesal
La salud del trabajador se deterioró con el tiempo, padeciendo 10 patologías. El 13 de enero, la ONG Foro Penal informó que Tarazona reveló que había sido torturado en prisión.
Mientras Tarazona se encuentra detenido en El Helicoide, considerado un centro de tortura en Venezuela, sufre retrasos procesales ya que sus juicios orales y públicos han sido pospuestos en varias ocasiones.
El Foro Penal ha exigido que se investiguen las denuncias de tortura contra Tarazona mientras que Fundares exige la liberación de su director, encarcelado desde hace más de 900 días.
Roberto Franco
Robert Franco es profesor de educación física y secretario general del Colegio Normal Venezolano de Sucre. El 26 de diciembre de 2020 fue detenido por una comisión de la Fuerza de Acción Especial (FAES) en el Parque Karupana en Karupano, estado Sucre. Franco fue trasladado a la sede de las FAES en San Martín, Caracas.
Los familiares dijeron en ese momento que el motivo del arresto fue que Robert Franco cuestionaba la política gubernamental y defendía los derechos de los trabajadores.

Robert Franco, Secretario General del Colegio Venezolano de Profesores del Estado Sucre
Franco fue acusadoy trata de matar con desesperación Contra el Fiscal General de la República de Venezuela, Tarek William Saab, el boicot a la instalación de la Asamblea Nacional (AN) y el intento de asesinato contra el exgobernador Jonathan Marín. Por el crimen también fueron imputados los comisionados en retiro Rigoberto Moreno, Darío Estrada y Edgar García Pacheco.
Según el Instituto de Formación de Dirigentes Sindicales (FORDC), las audiencias de Franco han sido aplazadas 97 veces. El 27 de diciembre de 2023, dos años después de la detención de Franco, Amnistía Internacional exigió este martes su “libertad inmediata e incondicional” y lo incluyó en un informe publicado en agosto de este año sobre personas “criminalizadas por el gobierno” de Nicolás Maduro. Entre 2019 y 2023.
Víctor Venegas
Víctor Venegas se suma a la lista de docentes detenidos en Venezuela. Fenatev también es presidente del magisterio Barinas y como dirigente sindical se ha pronunciado contra la precaria situación que atraviesan los docentes en el país.
Antes de su arresto, Venegas difundió un video en el que denunciaba que agentes policiales intentaban ingresar a la sede mientras los docentes realizaban una reunión semanal para planificar acciones de protesta para exigir mejoras salariales. Ante su inminente arresto, pidió a los maestros que salieran y protestaran.
“La policía está tocando a la puerta de Fenatev para llevarme, estamos aquí, no tengo ninguna enfermedad, nos van a secuestrar, pido solidaridad a la ciudadanía, pido a los profesores que salgan a protestar, esto es un injusticia que están cometiendo”
Dos horas después de la detención, el fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional, Tarek William Saab, confirmó la detención de Venegas y lo vinculó con un presunto complot de conspiración. También lo acusó de participar en el supuesto “desarrollo Actividades contra la paz en la República » Y fue acusado de ser “parte de un núcleo que quería convertir al estado Barinas en un centro de acción violenta”.
Al momento de escribir estas líneas se desconoce el paradero de Venegas y el Ministerio Público no ha informado qué delitos se le imputan al líder sindical, el lugar de detención ni el tribunal que lleva su caso.
Vista de publicación: 34