Durante la Sesión General se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo para rechazar las nefastas e inconsistentes declaraciones sobre Venezuela del expresidente de los Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quien admitió el pasado 11 de junio, mediante sanciones unilaterales emitidas en su época. administración, quería apoderarse del petróleo venezolano. Proyecto presentado por Pedro Infante, Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN).
“Donald Trump continúa con la política plasmada en el decreto de Barack Obama, el imperio es una sola política, la política imperialista siempre ha tratado de hacer de América Latina su patio trasero y robarle el petróleo a Venezuela, son los gobiernos republicano y demócrata de Estados Unidos, con la misma agenda imperial”, enfatizó Infante.
De igual forma, enfatizó que, con esta declaración, Trump dejó en claro que su intención es destruir el funcionamiento del Estado venezolano, al sabotear la industria petrolera para que no pueda vender, comprar ni vender nada. Producto y con ello destruye los sistemas de seguridad social, colegios, CDIs, entre otros.
En esa secuencia de ideas sostuvo que la oposición venezolana actuó en connivencia con el imperio norteamericano, a quien solicitó sanciones que afectaron al pueblo, por lo que insistió en que “la oposición debe enfrentar al país y asumir su responsabilidad ante Will”. Ante el pueblo y la historia, la oposición es culpable de traición a la patria”, dijo.
El Primer Vicepresidente de AN reconoció el valor y determinación de Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para defender la Patria, la Revolución y la dignidad del pueblo venezolano.
En ese sentido, la propuesta presentada por el niño establece un claro rechazo a las declaraciones emitidas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que demuestran la posición dominante de la política exterior estadounidense con la intención de ilegalizarla. La riqueza de las naciones soberanas que no se someten a sus designios para servir a sus anárquicos intereses.
De igual forma, considera solicitar al gobierno de Estados Unidos que cese en su política de hostigamiento contra la República Bolivariana de Venezuela, ya que viola la garantía de los derechos humanos del pueblo venezolano y tiene un impacto negativo en el desarrollo del crecimiento económico. carrera
Es importante señalar que desde 2014, el gobierno hegemónico de los Estados Unidos ha adoptado una estrategia para frenar el desarrollo económico de la nación venezolana mediante la imposición de medidas coercitivas unilaterales ilegales e ilegales que han impactado negativamente en la economía venezolana. Obstaculizando la plena garantía de los derechos humanos en Venezuela.
Es por ello que el gobierno bolivariano ha desarrollado una política y programa encaminados a garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos del pueblo venezolano, visando promover el pleno desarrollo y bienestar social frente a los impactos negativos impuestos. del bloqueo