Juan Carlos Delpino, rector del CNE, instó a las autoridades a “detener las acciones extra que han afectado a empresarios, transportes y trabajadores, porque perturban la paz con la que están comprometidos”. Según dos ONG, 71 figuras de la oposición o que prestaron servicios a la campaña del candidato Edmundo González Urrutia fueron detenidas arbitrariamente en los primeros 10 días de campaña.
Juan Carlos Delpino, rector titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), se refirió a las detenciones arbitrarias de opositores durante la campaña y destacó que esas detenciones, así como la intimidación, la represión y las restricciones a la libre circulación, “amenazan el ejercicio” del derecho. a los “derechos políticos”.
“Impedir el desarrollo pacífico de los actos de campaña mediante detenciones arbitrarias, restricciones a la libre circulación, represalias e intimidaciones amenaza el ejercicio de los derechos políticos, por lo que llamamos a un ambiente pacífico y a la igualdad en las campañas electorales, libres e imprescindibles. Elecciones justas, ” Dijo Delpino, luego de visitar el centro municipal de capacitación para miembros de mesa.
Reiteró que todos los candidatos y sus seguidores deben “moverse y reunirse libremente sin temer por su seguridad ni ser objeto de intimidación”.
Además, el rector Delpino instó a las autoridades a “detener las medidas extra que han afectado a comerciantes, transportes y trabajadores, porque alteran la paz con la que están comprometidos”.
Según dos ONG, 71 personas que prestaban servicios a la oposición o a la campaña del candidato Edmundo González Urrutia fueron detenidas arbitrariamente en los primeros 10 días de la campaña. También hubo 13 casos de confiscación de bienes (como camiones de sonido), dos cierres de empresas y tres allanamientos.
El rector del CNE recordó el accionar de las fuerzas de seguridad, autoridades e instituciones gubernamentales durante la campaña. “Deben observar estrictamente el mandato constitucional de estar al servicio del Estado y sin partidismo político. “Esta norma exige nuestro máximo respeto durante las campañas electorales para evitar aprovecharnos”.
*Lea también: Rector Delpino critica que directorio del CNE no se reúna: Gobierno mueve hilos
Instó a los venezolanos a participar en las próximas elecciones electorales y también mencionó que aquellos que hayan sido seleccionados como miembros de mesa, pero que no cuenten con una buena conexión a internet en casa o en el trabajo, pueden acudir al centro de capacitación y recibir su certificado.
“El proceso es seguro, no hay posibilidad de inviolabilidad, el voto es secreto, así como la transparencia por parte del árbitro electoral. Es una función cívica esencial en una democracia y por eso en una democracia se debe garantizar a los ciudadanos”. para no sufrir consecuencias no deseadas”, afirmó.
Delpino destacó que la campaña debe construirse con “un eje transversal de garantías y derechos, incluyendo: libertad de circulación, expresión y reunión; en igualdad de condiciones para todos, con la intención de que la propuesta electoral se comunique sin restricciones no consideradas en el reglamento”. marco es
“Es un derecho de todos, cuyo respeto deben garantizar todas las autoridades públicas”, subrayó.
incluyendo información de presione soltar
Vista de publicación: 147