La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, ha expresado su preocupación por el nuevo intento de golpe de Estado en Bolivia, instando a “no confundirse” sobre quién es el verdadero enemigo, por lo que llama a la unidad de los revolucionarios. Bahini apela a la “conciencia histórica”.
En un comunicado publicado en su sitio web, el grupo afirmó que “los recientes acontecimientos en Bolivia nos llaman a alzar la voz por la unidad americana, tan fundamental como difícil de unir”.
Asimismo, expresan preocupación por “un nuevo intento de golpe de Estado en América Latina, que recuerde a las peores dictaduras del siglo XX, así como todos los intentos recientes, completos y fallidos, de desestabilizar la región mediante golpes suaves, enfrentamientos parlamentarios, la Ley Y todas las nuevas formas implementadas para desmantelar los procesos democráticos que nuestro pueblo ha dedicado tanto esfuerzo a construir”.
En el texto señalaron que “los verdaderos enemigos de nuestros procesos están dispuestos a aprovechar situaciones críticas y se alistarán contra nosotros ante cualquier signo de inestabilidad. Por eso, la visión político-estratégica y la conciencia histórica en nuestro liderazgo deben ser prevalecerán y nos engañarán sobre quién y dónde está el enemigo”.
Por ello, sostienen que “cada evento nacional tiene la responsabilidad de considerar el impacto que tiene en la región, por lo que todo lo que ponga en riesgo el progreso de la democracia y la justicia social, golpea al mismo tiempo los espacios de unidad regional para la transformación”. así como por otros procesos sociales, los pueblos de América Latina y el Caribe han luchado muy duro.”
Advierten que “no podemos olvidar ni por un momento que los recursos de nuestros territorios y la posibilidad de su redistribución justa dependen del liderazgo de los Estados comprometidos con el cambio. Quienes instigan acontecimientos desestabilizadores son precisamente aquellos que quieren privar a la gente de ellos”. sus recursos naturales”.
En ese sentido, rechazan enérgicamente “cualquier intento de golpe de Estado así como cualquier intento de desestabilizar la democracia y derrocar gobiernos elegidos por el pueblo a través de medios alternativos en el ejercicio de la autodeterminación”. De igual manera, rechazamos cualquier acto que busque difamar y manchar a los líderes populares”.
Hacen un llamado urgente a preservar la unidad de todas las fuerzas, dirigentes y movimientos sociales revolucionarios de Bolivia y recuerdan que dijo el Comandante Hugo Chávez “Saludo a Ayacucho, la Unión: sólo la Unión nos dio la fuerza para romper las cadenas de 300 años de imperio” (Hugo Chávez, 2005).
Finalmente, el comunicado de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad señaló que “en conmemoración del ciclo bicentenario con las batallas de Ayacucho y Junín, estamos llamados con aún más fuerza a reivindicar el legado de nuestros héroes, héroes. “Dimos por la libertad, que se consolida. Hay un deber histórico que hacer y sólo será posible en la unidad”.