con una espátula
Venezuela vuelve a ser sede del torneo internacional de pádel Copa Fabrice Pasteur, esta vez en su edición número 1.000, para la que pretende atraer a un total de 500 palistas, entre profesionales y amateurs, que competirán por puntos válidos para el ranking mundial y un total premio de 10.000 dólares.
El encuentro se desarrollará entre el 6 y 12 de noviembre en las canchas del Club de Pádel Venplay, ubicado en el centro comercial Parque Cerro Verde de Caracas.
El campeonato pertenece al Circuito de Pádel A1, segunda organización mundial de esta disciplina y que, junto con Monte Carlo International Sports, está presidido por el empresario monegasco y exjugador profesional de pádel Fabrice Pasteur. En Venezuela, la Copa Fabrice Pastor es organizada por el Circuito de Pádel, liderado por el productor deportivo Daniel da Silva Rojas.
El organizador venezolano del torneo destacó que el reconocimiento al alto nivel organizativo y deportivo de los Campeonatos de Pádel celebrados en nuestro país ha aumentado significativamente a nivel internacional. “Esto hace que cada torneo sea de absoluto interés para todos los jugadores internacionales, lo que permite a Venezuela y a los venezolanos medirse con jugadores con mucha más experiencia que nosotros y elevar el nivel de nuestros jugadores”, afirmó.
División y Registro
Copa Fabrice Pastor 1.000 Ya están abiertas las inscripciones para jugadores profesionales y amateurs, tanto masculinos como femeninos.
La categoría Open Profesional está abierta a los jugadores de pádel masculino, mientras que los amateurs pueden competir en la 3ª categoría. A partir del día 6. Las jugadoras competirán en la 3ª categoría. y 4to.
Es necesario registrarse a través de la aplicación Circuito Pádel Venezuela disponible en Apple Store y Google Play.
Puntos y recompensas
Tras los resultados obtenidos en el primer torneo de la Copa Fabrice Pastor celebrado en Caracas el pasado mes de abril, cuando un total de 360 jugadores -entre ellos 64 jugadores de pádel de élite- se enfrentaron por 500 puntos y un premio total de 5.000 dólares, además de la extraordinaria acogida y Ante el impacto del Venezuela Padel Fest, los organizadores locales y el Circuito A1 de Pádel decidieron expandirse a un evento para repartir 1.000 puntos y un bote de 10.000 dólares.
Los premios se distribuyen de la siguiente manera:
Campeón: $3,000 Dúo – $1,500 para cada jugador
Subcampeones: dúo de $2000 – $1000 para cada jugador
Semifinales: $2,300 – ($1,150 por pareja – $575 cada jugador)
Cuartos de final: $2,700 ($675 dobles – $337.50 cada jugador)
Puntos:
Campeón: 300 puntos/par
Subcampeones: 200 puntos/par
Semifinales: 230 puntos a repartir
Cuartos de final: 270 puntos a repartir
Además, todos los ganadores obtienen premios de los patrocinadores y una copa para los campeones y subcampeones de todas las categorías.
Esta segunda edición de la Copa Fabrice Pastor Venezuela cuenta con el apoyo del Banco de Venezuela, RS Performance, Chocobrew, Bioderma, Café San Domingo, Casino CCCT, Emergency Lab, Inter, OEG International, Nandnik, La International de Seguros, Sushi 2.2, Poo. Pok, Caracas Bar, Master BQQ, Kway y Remax VIP.
Los partidos serán transmitidos por Heros TV Sports (HTS), vía streaming.