Carlos Julio Rojas fue detenido por agentes de Sabine la noche del lunes 15 de abril, mientras caminaba por La Candelaria junto a su pareja.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó preocupación este martes 16 de abril por la detención arbitraria de periodistas y coordinadores del Frente en Defensa del Norte en Caracas. , Carlos Julio Rojas, la noche del lunes 15 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
a través de ellos comunicación socialEste ejemplo de la CIDH instó a las autoridades venezolanas a respetar su situación y el debido proceso.
#Venezuela🇻🇪 @RELE_CIDH Registra con preocupación informes sobre detención del periodista Carlos Rojas. Las autoridades deben brindar información sobre su situación y respetar el debido proceso. https://t.co/hkY3CiNDzF
— Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) 16 de abril de 2024
Más temprano, la Coalición de ONG por los Derechos Humanos y la Democracia informó que en marzo se presentó ante la CIDH una solicitud de medida cautelar de protección para el dirigente vecino, la cual se encuentra en trámite.
Medidas de precaución 🚨
Alianza por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) aseguró que había solicitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDHUna medida cautelar para Carlos Julio Rojas, que se encuentra en trámite. pic.twitter.com/ihcgTOEPrw
— 800 Noticias (@800Noticias_) 16 de abril de 2024
A través de la red social X, varios políticos expresaron su desaprobación por la detención de Carlos Julio Rojas. Uno de ellos era un ex gobernador. Henry Capriles¿Quién dijo que los periodistas están pasando factura para mantenerse al día con las demandas de los trabajadores y jubilados de un mejor trato?
Por ello rechazó la detención de Rojas y se solidarizó con él y su familia.
Carlos Julio Rojas está siendo acusado por el apoyo que ha brindado a trabajadores, jubilados y pensionados en su lucha por mejores salarios.
Cobran a las comunidades por su apoyo cuando se quejan de las crisis de los servicios públicos y todos los problemas… https://t.co/9zVWxE80Ej
—Henrique Capriles r. (@hcapriles) 16 de abril de 2024
Por su parte, Primero es el líder de Justicia Juan Pablo Guanipa Indicó que estaba “profundamente” indignado por la detención de Rojas y denunció que, con esta medida, queda en evidencia la severidad de las tácticas de quienes ostentan el poder de las desapariciones forzadas y los “secuestros ilegales”.
Condeno y estoy profundamente indignado por el secuestro del periodista Carlos Julio Rojas.
El régimen intensificó sus tácticas brutales y crueles de desapariciones y secuestros ilegales.
Informar la verdad y luchar por los derechos de los venezolanos no es un delito.
Carlos Julio, como… https://t.co/LqSyj2tKCo
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) 16 de abril de 2024
El diputado de avanzada progresista Bruno Gallo considera que esto es “una prueba del fin del círculo de tolerancia democrática”.
*Leer más: Fiscalía confirma detención de Carlos Julio Rojas y lo vincula con “tentativa de homicidio”
Carlos Julio Rojas, la detención de periodistas y dirigentes barriales, evidencia del cierre del círculo de tolerancia democrática… ¡¡alarmante!!
¡¡¡Libertad de los presos por motivos políticos!!!– Bruno Gallo (@Brunovigallo) 16 de abril de 2024
El Partido UNT exige el debido proceso en el caso de Carlos Julio Rojas así como el respeto a sus derechos humanos.
Rechazamos la detención arbitraria del periodista y activista social Carlos Julio Rojas, exigimos el debido proceso y el respeto a sus derechos humanos. La pluralidad de ideas y pensamientos es un derecho, el único fin de la opresión, silenciar su lucha… pic.twitter.com/QtSHZG49X0
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) 16 de abril de 2024
La ONG Prova advirtió que, actualmente, “corremos un mayor riesgo por la ausencia de democracia y Estado de derecho” por la detención arbitraria del coordinador del Frente de Defensa Norte en Caracas.
En Venezuela continúa la criminalización del activismo, periodistas, oposición, ONG y sociedad civil, como le ocurrió a Carlos Julio Rojas hace unas horas.
Maduro ha profundizado su política de represión contra los disidentes.
En ausencia de democracia y Estado, corremos más riesgo…
—Prabha (@_provia) 16 de abril de 2024
El fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, confirmó la noche del lunes 15 de abril la detención por agentes del periodista y coordinador del Frente de Defensa Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas. Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Saab indicó en sus redes sociales que tiene orden de aprehensión contra Rojas por su presunta participación en el “intento de magnicidio”, denunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 25 de marzo cuando el gobernante acudió a registrar su candidatura presidencial en la Plaza Diego Ibarra.
Vista de publicación: 57