El efecto Kokuyo El expresidente confirmó el asunto Junta Primaria Regional En el estado Apure, Deisy Solórzano, su renuncia. Sin embargo, el docente no dio más detalles sobre su decisión.
De acuerdo a Radio Fe y AlegríaEl dirigente sindical de la Federación Venezolana de Maestros reveló que renuncia a su cargo “por motivos muy personales que afectan mi integridad física, mi honor y mi familia, así como mi tranquilidad, que no tiene precio”.
Según el medio, Solórzano agregó que quería hacer su trabajo “sin interrupciones ni interrupciones, sin tropezones (…) ataque “Deben ser confrontativos, creo que deben revisar la forma en que hacen política”.
Radio Fe y Alegría citó fuentes al respecto Plataforma única Indicaron que la disidencia de los docentes estaba asociada con la interferencia de partidos específicos en la selección de los miembros de las mesas electorales y las ubicaciones específicas de las 68 mesas electorales establecidas en el estado para elegir a los candidatos presidenciales de la oposición.
Barreras técnicas y logísticas
Una de las principales debilidades de las escuelas primarias autogestionadas es centro electoral. El 30% de ellos están ubicados en locales privados y viviendas de personal; Es decir, dependen de la voluntad de terceros a los que se puede coaccionar.
Por ello, la Comisión Nacional de Primaria solicitó al CNE 400 centros complementarios si ninguno de estos espacios estaba disponible el día inicial.
Con la renuncia de Solórzano, son cuatro los presidentes de juntas primarias regionales que han dimitido. Los otros tres eran Yaraquí, Falcón y Cozedes quienes encabezaban la directiva.
El presidente dimitió el 13 de septiembre Junta Regional Falcón, Wilmer Pereira. La comisión inicial aseguró que la renuncia se debió a motivos de salud y Perera ya había sido reemplazado, por lo que el trabajo de la carrocería no se vio afectado.
También se reveló que Gustavo Rodríguez, el miembro principal Junta Regional de YarraquoySegún un comunicado de la Plataforma Unitaria, fue despedido por “incumplimiento reiterado” de sus funciones.
Sin embargo, Rodríguez respondió con un video el 17 de septiembre: “Aquí hay que decir la verdad y decir que hasta el momento la junta primaria no da garantía. proceso transparente Y la mayoría. Esta es una opinión voluntaria, como dije, no milito en partidos, soy culturalista, no soy político, y con esto cierro el capítulo”, afirmó.
Su presidente el Dr. Patronato Regional de CozedesJosé Gregorio Landeta también presentó su renuncia el 20 de septiembre por “motivos técnicos, fallas humanas y logísticas” y porque consideró que las elecciones primarias fueron “no inclusivas”.
amenaza
La Plataforma Unitaria advirtió que un “plan malignoque la primaria busca prevenir. El secretario ejecutivo de la organización, Omar Barboza, dijo que el objetivo era “designar miembros de la junta regional para pedirles que renuncien a sus cargos”.
Recientemente, el Partido La Casa R denunció que supuestamente “agentes vinculados al régimen se están comunicando con miembros de la junta de primarias regional. La extorsión y sus amenazas Para que abdiquen de su deber.”
Esto se produce en medio de la oferta de asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral al CNP.
En un comunicado oficial publicado este lunes 2 de octubre, los organizadores de las primarias respondieron a los rectores que la elección se realizará el 22 de octubre y pidieron apoyar la elección “tal como está configurada”.