La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina condenó una manifestación de artistas, cineastas y estudiantes este jueves que fue reprimida por agentes de seguridad con porras y gases lacrimógenos.
Durante el operativo de seguridad tres personas fueron detenidas, mientras que la secretaria de Género y Diversidad de ATE, Clarissa Gambera, fue sometida a represión policial.
Según el despacho de Prensa Latina, la movilización tuvo como objetivo denunciar los despidos, las fuertes reducciones de costos asociados al Instituto Nacional de Cine (Inca) y los esfuerzos del gobierno de Javier Maile por cerrar esa organización y vender Gaumont.
Debido a esto, se realizó una concentración en la sede de Gaumont.
Durante la movilización, los participantes apoyan la preservación de la cultura, los festivales federales, las escuelas de cine y fotografía y la continuidad de las plataformas televisivas.
Asimismo, la empresa denunció el “vaciamiento de Inca para abastecer a grandes empresas multinacionales de plataformas”.
“Rechazamos la acción policial. No pueden silenciar la cultura. Seguiremos condenando a todos los negocios que quieran operar”, afirmó el representante de la junta interna de Cultura, Nicolás Rodríguez, citado por Prensa Latina.
Según Telesure, la madrugada del pasado martes, el gobierno de Javier Maile ordenó la suspensión de todo gasto y de todas las ayudas económicas mediante la Resolución 16/2024; Orden de no renovación de contrato con vencimiento el 31 de marzo; suspensión del pago de horas extras; Aplazar los viajes del personal y la financiación del festival.