con una espátula
Nueve mujeres colombianas desaparecidas en la ciudad mexicana de Villahermosa (sur) han sido encontradas sanas y salvas, informó el sábado el gobierno local.
Según denuncia de una televisión mexicana transmitida la noche del viernes, el desfile fue desconocido para los ciudadanos colombianos durante una semana para asistir a una fiesta en la ciudad de Villahermosa (sur).
“Mujeres colombianas fueron localizadas (…) presuntamente estaban desaparecidas. Las mujeres se encuentran bien de salud”, escribió en X (antes Twitter) Carlos Manuel Marino, gobernador de Tabasco, donde ocurrió el incidente.
Agregó que se encuentran bajo custodia del Estado parte para esclarecer lo sucedido.
Anteriormente, el ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, informó en la misma red social que se había comunicado con personal diplomático destacado en México y con el gobierno para localizar a las mujeres.
Las autoridades no aclararon si las mujeres viven en el país o están de visita.
Según Imagen Televisión, mujeres colombianas fueron reclutadas como “scorts” (acompañantes de hombres) para asistir a una fiesta en Villahermosa.
La emisora señaló que una mujer que también trabaja como acompañante fue quien denunció su desaparición.
Según la versión, una de las víctimas se acercaría a él y le contaría que habían sido golpeados.
Las mujeres serían obligadas a realizar la actividad por traficantes de personas, quienes confiscarían sus pasaportes y exigirían un pago de alrededor de 7.000 dólares por su recuperación, añadió el medio.
Mientras tanto, las autoridades rescataron a un grupo de 25 mujeres, entre ellas inmigrantes cubanas, venezolanas y colombianas, que eran víctimas de tráfico sexual en el Caribe mexicano.
La Fiscalía del Estado de Quintana Roo (Oriente) informó este sábado que durante un allanamiento en un bar de la capitalina Chetumal se localizaron víctimas de tráfico, además de drogas como cocaína y marihuana.
“En honor a las 25 mujeres rescatadas, son de países tan diversos como Venezuela, Colombia, Cuba y México”, detalla el comunicado.
En el estado de Quintana Roo, donde se ubican los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya, principales destinos turísticos del país, el narcotráfico y la trata de personas con fines sexuales se han agudizado en los últimos años.
En medio de la afluencia de inmigrantes de México a Estados Unidos, se han presentado varios casos de trata sexual de mujeres de diferentes países.
AFP