Los organismos de seguridad, tras cinco días de intensos operativos, lograron recuperar en las costas de La Guerra un ejemplar del caimán, que planean reintroducir en su hábitat natural en “buen estado”.
En el operativo participaron funcionarios tanto del Ministerio de Ambiente como de la Policía de La Guaira. “Se trata de un ejemplar hembra de esta especie que mide 2,04 metros. Estos cinco días fueron muy importantes porque es un ejemplar en peligro de extinción”, afirmó el ministro Josué Lorca.
De igual forma, a través de su red social, compartió detalles del operativo.
“Nuestro Equipo de Gestión Ecosocialista, en colaboración con comunidades organizadas del estado La Guaira, lograron capturar en perfecto estado un ejemplar de 2 metros de largo, Crocodylus acutus o comúnmente conocido como Caimán de la Costa, especie en peligro de extinción”. .
De igual forma, destacó la importancia de las denuncias oportunas por parte del pueblo. “Gracias a las denuncias oportunas que recibimos a través de redes sociales y 0-800 AMBIENT, podremos reintroducirlo a su hábitat natural brindándole mejores condiciones para asegurarle una larga vida”.
Leer también: HydroCapital suspenderá el servicio en la TUY III este 20 de enero por “mantenimiento”, dejando sin agua estas zonas.
“En nombre del gobierno, seguimos trabajando por la protección y conservación de la vida silvestre en estrecha colaboración con las comunidades organizadas y nuestros profesionales”, continuó.
Esta especie se distribuye desde el sur de Florida en Estados Unidos hasta el sur de México y el norte de Perú, que también abarca todos los países alrededor del Mar Caribe. Libro Rojo de la Fauna de Venezuela.
En Venezuela se encuentra principalmente en zonas costeras y al oeste, en el estado de Julia, fronterizo con Colombia.
El Ministerio de Ecología y Asuntos Sociales señaló que la principal amenaza para este cocodrilo es la destrucción de su hábitat, que incluye ríos, lagos y humedales, lo que ha reducido su población.
Además, otra amenaza importante para el cocodrilo costero es la caza ilegal, ya que su carne, piel y cuerpo son muy valorados por los humanos.