Nicolás Maduro ha confirmado que respetará los deseos de los venezolanos que se expresan en los boletines emitidos por el CNE. Además, afirmó que la campaña electoral se desarrolló de forma pacífica y sin dificultades.
El presidente Nicolás Maduro llega a su colegio electoral en Fuerte Tuna la mañana de este domingo 28 de julio. Tras ejercer su derecho, afirmó que la campaña electoral terminó sin incidentes y de forma pacífica. Dijo que ningún candidato fue abofeteado.
Maduro aseguró que en este día se preserva la paz, la armonía y la convivencia para que “gane el bien”, e insistió en que hay paz antes, durante y después de las elecciones.
Aseguró que fue una campaña “libre, abierta”, donde todos hablaron y se pronunciaron”, al tiempo que dijo que el único perseguido “internacionalmente” era él mismo.
Nicolás Maduro destacó que el proceso electoral fue “más rápido” que otros eventos y que ya se estaban poniendo las mesas. Además, dijo que el lunes tiene previsto firmar un decreto llamando al diálogo, ya que este proceso debe ser permanente para construir un mejor país.
*Leer más: Maduro visita el “Cuartel de la Montaña” a principios de este #28julio
Por ello, indicó la importancia de crear “mil mecanismos” para que la voz de todos se exprese, al tiempo que pidió a la comunidad internacional respetar a Venezuela y sus instituciones, insistiendo en que son las agencias gubernamentales las que producen resultados y no las encuestas a boca de urna. .
Destacó que lo que diga el CNE será “aceptado y amparado” por las autoridades, incluido él. “Debemos respetar a los árbitros electorales y reconoceré y reconoceré las papeletas y haré que sean respetadas. Santas palabras”, subrayó.
También llamó a otros candidatos y partidos políticos a declarar que respetan el boletín oficial emitido por el CNE.
Cuando se le preguntó por qué perdió las elecciones, dijo que representaba una “garantía de paz” para el país y el futuro.
Espera que, si gana las elecciones, podrá profundizar el diálogo y construir un nuevo consenso para el desarrollo de Venezuela.
Vista de publicación: 192