con una espátula 01 de marzo de 2024, 5:52 am La trama expone cómo los norcoreanos son utilizados como esclavos modernos en las plantas procesadoras de pescado chinas. (Reuters/Thomas Peter) dandongUna ciudad china en la frontera con Corea del Norte ha sido el centro de atención de los grupos de derechos humanos debido a las acusaciones. explotación laboral que se derivan de él. En ese sitio, confirma un informe elaborado por Proyecto Océano ExteriorCientos de trabajadores norcoreanos se ven obligados a trabajar en condiciones de trabajo forzoso en plantas procesadoras de productos del mar. por Caracas Al Dia.com¡Suscríbete para recibir gratis la información que necesitas para comenzar tu día! “Me trataron como a un infrahumano.”Dijo una víctima que enumeró los tipos de abuso que sufrió todos los días: jornadas de trabajo agotadoras, violencia física y sexual y encierro en dormitorios cerrados. Este problema no es nuevo. ya dentro 2017Naciones Unidas ha impuesto sanciones a autoridades y empresas locales Productos alimenticios Donggang Jinhui, Mariscos refinados Dandong Yuanyi y Productos alimenticios Donggang Haimeng, en un esfuerzo por prohibir esta práctica de trabajo forzoso. Sin embargo, estas acciones rara vez han dado resultados, ya que no sólo se siguen utilizando estos esquemas, sino que además, las propias empresas y economías chinas y norcoreanas se están beneficiando con grandes ganancias, lo que tiene implicaciones para el mundo de la cadena de suministro. A pesar de sus negativas y esfuerzos por garantizar el cumplimiento Sanciones internacionales, los eventos corporativos de estas empresas, que se jactan de su prosperidad y exhiben públicamente símbolos norcoreanos, lo desmienten. Esta disparidad muestra una red sistemática y encubierta que beneficia directamente al alto mando del régimen norcoreano, quien, según estimaciones presentadas en el trabajo de The Outlaw Ocean Project, 2.3 mil millones de dólares Cada año a través de este proyecto de trabajo. Un estudio realizado en la ciudad de Dandong, en la frontera con Corea del Norte, reveló que los ciudadanos de Pyongyang que llegan con la promesa de buenos salarios y empleos decentes son coaccionados. (Reuters/Allie Gunn) ¡El estatus de los trabajadores norcoreanos! Porcelana No representa sólo una grave Violación de los derechos humanos Pero también una cuestión geopolítica compleja. El gobierno de Beijing ha restringido el contacto y la visibilidad con estos trabajadores, amenazando con graves consecuencias en virtud de las leyes antiespionaje para quienes intenten documentar o comunicarse con esta población vulnerable. Mientras tanto, los productos del mar procesados en estos sitios llegan a los mercados globales, llegando incluso a supermercados y cadenas de restaurantes en Estados Unidos. Walmart y McDonald’s Hay empresas que participan directa o indirectamente en esta cadena de suministro, aunque muchas niegan tener conocimiento o evidencia del trabajo forzoso norcoreano en sus productos. Estas empresas han importado más sólo a Estados Unidos. 120.000 toneladas de mariscoProcedentes de plantas procesadoras que aparentemente utilizan mano de obra norcoreana, violando así la ley estadounidense que prohíbe la importación de productos elaborados con mano de obra norcoreana. pérdida Servicio de inteligencia Señaló que, desde 2017, diez plantas han enviado estos productos del mar a más de 70 importadores estadounidenses, como abastecen al gigante minorista. Walmart, gigante, ShopRite y supermercados online ¡Pequeñito!Además de cadenas de restaurantes famosas como McDonald’s. Dandong, una ciudad china fronteriza con Corea del Norte, ha sido el foco de atención de los grupos de derechos humanos debido a acusaciones de explotación laboral. (Reuters/Ann Wang) Más preocupante es que estos productos también se proporcionen ciscoEl mayor distribuidor de alimentos del mundo, lo que supone llegar a bases militares estadounidenses, escuelas públicas e incluso la cafetería del Congreso estadounidense. Varias empresas, incluida Giant, cuya empresa matriz es Ahold Delhaize, y ShopRite, con sede en Wakefern, dijeron que sus proveedores afirmaron que los productos no procedían de estas plantas chinas y que los informes de auditoría no encontraron evidencia de trabajo forzoso. “Este sistema de transferencia de mano de obra es tan exitoso económicamente como moralmente reprobable para Corea del Norte y China.”, afirma Brucker de la Universidad de Leiden, destacando la paradójica ventaja que Occidente obtiene de esta situación debido a los bajos precios de estos productos. La persistencia de estas prácticas, a pesar de las sanciones y protestas internacionales, pone de relieve las complejidades y las lagunas existentes en el cumplimiento y la supervisión de las leyes internacionales del trabajo y de los derechos humanos. Las revelaciones del personal norcoreano, además de ser un llamado urgente a la conciencia global, requieren una respuesta firme y concertada. comunidad internacional Para eliminar esta forma moderna esclavitud. Si bien algunas empresas han iniciado sus propias investigaciones y se han comprometido a cortar los vínculos con las plantas involucradas, aún no se ha visto ningún anuncio de ese tipo ni ninguna acción concreta al respecto. Su publicación decía Proyecto Océano ExteriorDonggang Xinjin Foodstuff y Donggang Haimeng Foodstuff operan bajo estricta vigilancia, incluida la presencia de trabajadoras encontradas en la planta. Símbolo de Corea del Norte Y en situaciones que llaman la atención por su rigidez y sistema electoral. “[Ellas] “Trabajan duro”, dijo un gerente. Haimeng Evite comentarios cuando sea contactado por la empresa. Haga clic para leer la nota completa aquí (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Revela cómo los norcoreanos son tratados como esclavos modernos en las plantas procesadoras de pescado de China

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.