con una espátula

Roberto Enríquez, candidato en las primarias opositoras que se realizarán el 22 de octubre, pidió al tachirense que “saque el tumor del Banco Central de Venezuela (BCV), implemente el plan de Hank y dé un mandato fuerte para reactivar la economía”. .
Durante una multitudinaria acción en el barrio Las Flores de San Cristóbal, insistió en que hay que cerrar el BCV y dijo: “Proponemos a la junta financiera que le quite el poder a los políticos y gobernantes, que decida lo que vale nuestro dinero y nuestro trabajo”. .”
“Si cerramos el banco central, tendremos una moneda sana y vendrán inversiones, empleos y oportunidades”, dijo Enríquez. Al mismo tiempo, aseveró que, con el plan económico diseñado por el economista estadounidense Steve Hanks, uno de los economistas más famosos del mundo, “vienen los empleos, viene la electricidad, vienen las carreteras, vienen las manufacturas y las exportaciones”. que viene. Además del fin de la inflación”. , para que los ciudadanos les paguen por comer, entretenerse y vivir una vida agradable.
Insistió en pedir al pueblo tachirense el mandato para implementar este plan, que “permitiría recuperar la moneda e iniciar un gran ciclo de inversión productiva. El Táchira cuenta con los mejores recursos humanos, un pueblo trabajador, la mejor tierra y agua en el mundo, debe ser un estado exportador, agrícola y ganadero y no en un estado de postración, no es posible que los tachirenses vayan a comprar alimentos a Colombia porque allá es más barato cuando tenemos todo para producir aquí, no solo para los venezolanos, sino para el mercado internacional”, dijo.
Enríquez prometió: “Si puedo persuadir y ganar el primer decreto del Táchira como comandante en jefe, sabré ordenar la evacuación de todos los retenes militares que se encuentran en todo el estado, especialmente desde San Cristóbal hasta la frontera”.
Advirtió que con los políticos “no vamos a llegar a ningún lado con una complicidad. La carretera de San Cristóbal a La Fria es una necesidad y es totalmente posible abaratar y facilitar el transporte comercial en el estado sin cobrarle ese costo al estado buscando la cooperación de la inversión privada”.
Sobre los servicios básicos, cuestionó el hecho de que Tachibana pase hasta ocho horas diarias sin luz, pase toda la noche en filas de gasolina, lo que demuestra el aislamiento del gobierno nacional. “Me recuerda la palabra que tanto usó el PSUV cuando llamó aislado al partido de la oposición, hoy queda claro que el gobierno aislado que, en su burbuja, es incapaz de compadecerse de lo que sufren los tachirenses y el pueblo venezolano. en general”.
Además, cuestionó que Tachyra es el único estado que opera tres monedas y que son los venezolanos los que siempre pierden al cambiar. “Cuando los tachirenses van a cambiar bolívares por dólares o pesos colombianos, siempre pierden y tienen que parar”.
Sobre el plan de Hank, aclaró que no es una fantasía “Se lo presentó al país porque este modelo ha triunfado en más de 70 países, si otros han triunfado, ¿cómo es posible que Venezuela no? Por eso estoy aquí para presentar un plan económico probado y exitoso, asesorado por uno de los mejores economistas del mundo. A ver sin complicaciones para los que saben, experiencias positivas y saldremos adelante”.