El presidente de Copei ODCA, Roberto Enríquez, dijo estar muy preocupado porque se hayan cumplido los acuerdos establecidos con la delegación del gobierno en Barbados.
Durante una entrevista en el programa “Diálogo Con” con el periodista Carlos Croce, destacó que el acuerdo es una gran noticia, pero remarcó su preocupación de que no haya avances.
“El documento firmado en Barbados tiene las coordenadas para lograr elecciones absolutamente libres y creíbles. Para mí, mi preocupación es lograr un acuerdo de convivencia donde todos sintamos que tenemos un lugar y nadie se sienta amenazado en Venezuela”, dijo Enríquez.
Además, adelantó que esta semana están expresando su preocupación por cumplir con este acuerdo.
“Venezuela es muy consciente de que necesita un gran acuerdo de convivencia. El país no sólo necesita un acuerdo para no celebrar elecciones cuestionables, sino también un acuerdo para la convivencia democrática. “Soy un defensor de esta tesis y estoy convencido de que Venezuela necesita un gran acuerdo nacional que implique respetar la constitución”, aclaró.
Respecto a la posible fecha de las elecciones presidenciales, el presidente de Kopei afirmó firmemente que no hay nada seguro. “El tratado de Barbados debe desarrollarse. Usted debe comprometer su honor cuando dé su palabra. Pongo mi nombre para que el tratado sea letra viva y no letra muerta”.
Apoyo a María Karina
Roberto Enríquez ha reiterado en repetidas ocasiones su respaldo y apoyo a María Corina Machado, quien fue elegida en las primarias del 22 de octubre para enfrentar al gobierno en las elecciones presidenciales previstas para este año.
“Debemos cumplir con el mandato que inicialmente nos dio Venezuela, no sólo para los ganadores, sino para quienes allí participamos, lo que significa coronar el camino electoral con una hermosa victoria que traiga paz, cambio y creación. El país que dirige Shanti María Corina nos dio el mandato y tenemos que mantenerlo”, afirmó.
Al ser consultada sobre posibles opciones para otro candidato si María Karina Machado no califica, aclaró que actualmente se encuentra en el proceso de trabajar para su elegibilidad.
“El chavismo debe entender que la opción es importante y si entrega el poder porque lo deciden los venezolanos, no significa perder sus derechos políticos, ni perder su derecho a vivir en Venezuela y pasa por una serie de garantías políticas, legales e institucionales” , él dijo.
Comandos
El presidente de Copei destacó que a estas alturas está muy ilusionado con la juramentación de los comandantes. “Son ejemplos muy conocidos, de sectores específicos, equipos de diez. Una iniciativa que no se ciñe a lineamientos partidistas, fue pionera en el comando de campaña que significa que la gente se organiza sin pedir permiso a nadie. Estamos en una buena precampaña y vamos a hacer una muy buena campaña”.
Aseveró que esta vez hay unidad en la oposición, pero también hay pluralismo. “Hay distintos puntos de vista, diferencias que deben existir en cualquier instancia democrática”.
“La plataforma está asumiendo mucha responsabilidad. Realizar las primarias para que el país decidiera quién era el candidato fue un gran acierto de la plataforma, fue un gran acierto en el diseño de la ruta que hoy recorre María Karina Machado”.
Enríquez destacó que una de las primeras prácticas que debe terminar en el país es el “carácter policial de la política”. A quienes hoy estamos en la oposición hay que dejarles claro que la venganza y la venganza no pueden ser principios y deben ser borrados de la memoria. nuestros corazones. “
“Luchemos por el cambio, no perdamos la fe, Venezuela merece ser feliz y todo venezolano merece vivir en un país con oportunidades”, afirmó.
Presione soltar.